Medioambiente

El Gobierno ofrecerá subvenciones de hasta 19.200 euros por cada vivienda que ejecute una reforma energética

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunció este jueves que el Gobierno aprobará en las próximas semanas un Real Decreto para repartir los casi 7.000 millones de euros procedentes de los fondos europeos que irán destinados a políticas urbanas, entre ellas, la otorgación de subvenciones de hasta 19.200 euros a cada propietario que efectúe una reforma energética de su vivienda.

Durante el evento ‘Rehabilitación energética: pasos hacia una recuperación sostenible’, organizado por el diario ‘El País’, Ábalos detalló que estos fondos, recogidos en el Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana, serán traspasados a aquellas viviendas que realicen mejoras “globales” en el rendimiento “general” del edificio, pero no a reformas “puntuales”.

En este sentido, aseguró que las reformas beneficiarias deben garantizar, por norma general, una reducción del consumo de energía primaria no renovable del 30% para poder optar a estos fondos, aunque el Ejecutivo tendrá en cuenta las “diferencias casuísticas” entre viviendas. Asimismo, el ministro explicó que estos fondos se destinarán a proyectos “muy definidos y maduros” para así poder iniciar las obras de forma inminente.

Por otro lado, Ábalos reconoció que el Gobierno aún debe concretar el importe final de las subvenciones para las actuaciones individuales, pero adelantó que podrían alcanzar un máximo de 19.200 euros por cada vivienda situada en un edificio, con la posibilidad de que la cifra se incremente hasta los 24.000 euros en los colectivos vulnerables.

La cuantía es inferior en las viviendas individuales, cuyos propietarios podrían beneficiarse de un máximo de 2.000 euros por ejecutar una rehabilitación energética. Por su parte, las familias vulnerables que vivan en estas propiedades podrían recibir una subvención de hasta 5.000 euros. Además, a esta ayuda se añadiría la desgravación fiscal en cuyo diseño se está trabajando.

Ábalos ha explicado que, teniendo en cuenta que una parte de la financiación corre por cuenta de los beneficiarios, hay preocupación ante la posibilidad de que los fondos deriven “desproporcionadamente” hacia familias o barrios con mayor capacidad financiera.

Con el objetivo de evitar esto, el ministro ha apuntado que la subvención podrá incrementarse al 100% de la inversión teniendo en cuenta criterios sociales tanto para las actuaciones a nivel edificio como barrio.

De igual modo, el Gobierno ofrecerá ayudas a partir de 1.500 euros para la elaboración del libro del edificio, que, según Ábalos, jugará un papel “clave” porque recogerá la situación actual de la estructura y apuntará las acciones pendientes de ejecutar.

AYUDAS PARA LA FINANCIACIÓN

Ábalos también aseguró que, para facilitar la financiación, la Administración ofrecerá la posibilidad de firmar “contratos modelos” con los propietarios y de presentar avales.

En paralelo, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Empresas negocia con las entidades bancarias y empresas para que aporten la financiación inicial de estas obras de rehabilitación. Según el planteamiento del Gobierno, las compañías recuperarían el préstamo mediante los ahorros energéticos generados por las reformas energéticas.

“NUEVO PARADIGMA”

Para Ábalos, estas ayudas suponen la entrada de un “nuevo ciclo” para la construcción en España, en el que se debe alcanzar “nuevos entendimientos” y “plantear nuevas ideas”, ya que “los usos y conceptos del pasado no siempre son útiles para el futuro”.

En esta línea, declaró que las administraciones tienen la “responsabilidad” de aprovechar los fondos europeos y “fortalecer sin demora” la recuperación económica. “Hemos trabajo intensamente en este plan, pero tenemos que seguir dando pasos sin descanso hasta que consigamos verlo como una realidad en su aplicación”, prosiguió.

Por último, Ábalos confirmó que el reparto de los fondos se acordará con las comunidades autónomas y advirtió de que el Gobierno revisará la ejecución y liberación de los recursos para garantizar el uso de todos los fondos.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2021
PTR/gja