Coronavirus

Médicos sin Fronteras exige a la UE que “deje de bloquear” la liberalización de las patentes de las vacunas

Madrid
SERVIMEDIA

Médicos sin Fronteras (MSF) exigió este lunes a la UE y a países como Reino Unido, Suiza y Noruega que dejen de “emplear tácticas dilatorias” que impiden activar la liberalización de las patentes de la vacuna del coronavirus.

MSF emitió un comunicado la víspera de la reunión que tendrá lugar mañana y el miércoles en la Organización Mundial del Comercio (OMC) que abordará esta cuestión ante la cual el viernes la UE publicó una contrapropuesta centrada en las “licencias obligatorias” que “no aporta nada nuevo y que no es más que una maniobra para paralizar el proceso de negociación de la exención”.

Médicos sin Fronteras señaló que “la suspensión temporal de los monopolios ayudaría a allanar el terreno de juego en esta pandemia y garantizaría el acceso a herramientas médicas críticas frente al coronavirus para todos los que las necesitan, independientemente de su lugar de residencia”.

Luego de recordar los países -EEUU incluido- que apoyan liberalizar las patentes, deploró que la UE se haya negado hasta ahora a “entablar debates productivos” y prefiera adoptar “medidas voluntarias por parte de las empresas farmacéuticas”.

También lamentó que Bruselas haya planteado la posibilidad de que los países recurran a una medida de salud pública ya existente -las licencias obligatorias para anular las patentes producto por producto— para facilitar la producción de herramientas médicas individuales frente a la Covid-19, en lugar de una exención que aborde todas las barreras de propiedad intelectual por adelantado.

Ante esta situación, Dimitri Eynikel, asesor de políticas de la UE de la Campaña de Acceso de Médicos sin Fronteras, comentó que los planteamientos comunitarios “ponen en peligro la salud pública a nivel mundial”, ya que, al centrarse únicamente en las licencias obligatorias, “está promoviendo una salvaguarda que solo permite eludir las patentes, pero no todas las barreras de la propiedad intelectual”.

Por último, la secretaria médica internacional de Médicos sin Fronteras, María Guevara, constató que “con la aparición en muchos países de variantes del virus nuevas y más transmisibles, no podemos permitirnos el lujo de retrasar la adopción de esta exención y de otras estrategias en favor de una solución global”.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2021
MST/gja