Ampliación

ETA. OTEGI SE VOLVERÁ A SENTAR EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS POR EL MÍTIN DE ANOETA

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco dictó hoy auto de apertura de juicio oral contra el ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por el mítin celebrado por la formación ilegalizada en el velódromo de Anoeta (San Sebastián) el 14 de noviembre de 2004, en el que supuestamente enalteció a ETA.

Además de Otegi, se sentarán el banquillo de los acusados los antiguos líderes de Batasuna Joseba Permach y Joseba Álvarez, quienes también participaron en el acto. En cambio, el magistrado ha dejado fuera del juicio al también dirigente de la formación Íñigo Balda, que estuvo imputado en un primer momento.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicita 18 meses de prisión para los tres dirigentes de Batasuna al acusarles de un delito de enaltecimiento del terrorismo.

El Foro de Ermua, personado como acusación popular, solicita cinco años de cárcel para ellos al añadir al delito de enaltecimiento los de desobediencia, reunión ilícita y quiebra de medidas cautelares, este último por haber vulnerado la ilegalización de Batasuna, dictada por el Tribunal Supremo en marzo de 2003.

La fiscal encargada del caso, Teresa Sandoval, considera probado que durante el acto, que reunió a cerca de 15.000 personas, se proyectaron en una pantalla gigante "un video recopilatorio de detenciones de miembros de ETA", comunicados de la banda terrorista e imágenes de varios etarras fallecidos, que fueron recibidos por el público con gritos de "Gora ETA militarra" (Viva ETA militar).

Además, al finalizar el acto, durante el discurso de clausura, Otegi se dirigió al público asistente para darle las gracias por acudir a "un acto ilegal, con un portavoz ilegal de una formación ilegalizada".

Tras la intervención de Otegi, los medios de comunicación presentes fueron obligados a abandonar el recinto y, a continuación, "unas 25 personas encapuchadas repartieron ejemplares del Zutabe -boletín interno de ETA- y del Zuaze -publicación de difusión externa de la banda-".

Para la fiscal Sandoval, Otegi, Permach y Álvarez intervinieron en el mitin con el “claro propósito de elogiar y homenajear públicamente” a ETA. Los tres dirigentes se encuentran en libertad con medidas cautelares por esta causa.

ÚLTIMO PASO

Como la petición no supera los cinco años de cárcel, será el Juzgado Central de lo Penal, y no una de las secciones de la Sala de lo Penal, el encargado de de juzgar a los tres líderes de la izquierda abertzale.

El único paso que falta para ver a Otegi, Permach y Álvarez nuevamente ante un tribunal es que el titular del Juzgado Central de lo Penal, el magistrado José María Vázquez Honrrubia, señale la fecha para comenzar el juicio.

Además de dictar la apertura de juicio oral contra ellos, el juez Velasco ordena que se investigue la capacidad económica de los tres acusados de cara a las posibles multas o indemnizaciones a las que puedan ser condenados. El magistrado indica en el auto dictado hoy que contra su decisión no cabe recurso alguno “excepto en lo relativo a la situación personal”.

Otegi fue condenado en 2005 a un año de prisión por injurias al Rey al haber llamado al monarca dos años antes “responsable de los torturadores”. Posteriormente, fue condenado por participar en el homenaje al etarra José Manuel Beñarán, alias “Argala”, celebrado en diciembre de 2005. El portavoz de Batasuna no abandonó la cárcel hasta agosto de 2008.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2009
DCD/isp