Familias numerosas
Las familias numerosas lamentan que Belarra convierta el título en un “cajón de sastre”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) deploró este jueves que la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, haya convertido el título que acredita su condición legal como tal en un “cajón de sastre” en el que caben hasta las monoparentales con dos hijos.
La FEFN emitió un comunicado un día después de que Belarra anunciase en el Congreso de los Diputados que la Ley de Diversidad Familiar considerará como familia numerosa a aquellas con un solo progenitor y dos menores a su cargo.
Este colectivo consideró “desafortunada” esta decisión y expresó su “gran malestar” por el hecho de que Belarra no la avanzara durante la reunión virtual que celebró el lunes con distintas asociaciones a cuenta de la Ley de Diversidad Familiar.
La FEFN argumentó su oposición a esta medida aduciendo que este avance “supone extender los beneficios de familia numerosa -basados en el reconocimiento a las familias con más hijos por la aportación que hacen a la sociedad- a familias que tienen una realidad y necesidades distintas”.
Por ello, censuró que el Gobierno utilice el Título de Familia Numerosa como un “cajón de sastre” en el que “quepan todo tipo de supuestos que nada tienen que ver con las familias numerosas, familias que tienen más hijos que la media y que deben ser apoyadas y compensadas por lo que aportan en forma de capital humano, que es la base del desarrollo de cualquier país”.
Tras sugerir que el concepto de familia numerosa no lo determine “el hecho de tener un solo progenitor”, sugirió al Gobierno que no caiga en el error de anteriores gabinetes que “ya incluyeron otras situaciones familiares que tampoco deberían estar en la Ley de Familias Numerosas”.
Por esa razón, reclamó al Gobierno que desarrolle una norma específica para las familias monoparentales que permita mantener la esencia de la ley que regula a las numerosas, las cuales, concluyó, son clave para “equilibrar la pirámide de población y sostener el estado del bienestar”.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2021
MST/clc