Crisis con Marruecos

Casado solicita que vuelvan a Marruecos las “4.000 personas” que entraron irregularmente en Ceuta y “aún no han retornado”

Madrid Ceuta
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, solicito este jueves que las “4.000 personas que siguen en Ceuta que entraron irregularmente hace tres semanas” vuelvan a Marruecos “cuanto antes”, algo que debe hacerse “colaborando con nuestro país vecino”.

Así lo indicó el líder de los populares al visitar la ciudad de Ceuta, donde se reunió con su presidente, Juan Jesús Vivas, en plena crisis diplomática de España con Marruecos tras la reciente entrada masiva de inmigrantes en condiciones irregulares en la ciudad autónoma.

“Todos los españoles estamos a una para defender nuestras fronteras y nuestra soberanía nacional” y eso es “compatible” e “indisociable” con “mantener una política exterior en la que el Reino de España tenga una posición de firmeza y al mismo tiempo de máxima colaboración”, trasladó Casado.

El líder de la oposición aseguró que en el PP seguirán siendo “firmes” a la hora de exigir que “esta situación se revierta cuanto antes” y mencionó que esto es aplicable a las “4.000 personas que siguen en Ceuta que entraron irregularmente hace tres semanas” y que aún no han retornado a Marruecos.

Por tanto, solicitó que esas 4.000 personas “retornen a Marruecos cuanto antes”. “Y eso se tiene que hacer colaborando con nuestro país vecino y dejando muy claro que a Ceuta, es decir a España y a Europa, se tiene que entrar de forma regular”, destacó el presidente de los populares.

A ello unió el “problema” con los menores no acompañados: “Nosotros lo que tenemos es una perspectiva humanitaria” que pasa por la defensa de que “los menores no deben estar alejados de su familia y mucho menos si se ha utilizado con una desinformación en esos días”.

Defendió así que “tiene que haber una colaboración por parte del Gobierno de España con el Reino de Marruecos, como la ha habido urgentemente entre comunidades autónomas para hacerse cargo de ellos imagino que temporalmente hasta que se les identifique y sus familias les reclamen”.

“Creo que esa firmeza y la responsabilidad es compatible y es lo que estamos haciendo”, subrayó Casado, que en todo momento se refirió a Marruecos como “un país vecino y aliado con el que tenemos una relación de vecindad estratégica” y con el que se comparten flujos culturales, comerciales, agrícolas, pesqueros y una colaboración “imprescindible” también para analizar, vigilar y evitar el tráfico de drogas, la inmigración irregular y la infiltración de células del terrorismo yihadista.

Incidió así en el mensaje de que esa “colaboración es muy importante” y avisó de que “el papel estratégico de España en política exterior se tiene que reforzar”. “Es el momento de darnos cuenta de que la política exterior requiere de planificación, prudencia, y hacerse respetar como Gobierno de España”, enfatizó.

“PLAN ESTRATÉGICO”

Casado aprovechó para pedir al Gobierno “un plan estratégico de Estado” en materia social, de seguridad y económico para Ceuta y Melilla. En este sentido, reclamó la renovación y creación de las dependencias policiales e infraestructuras fronterizas como la valla y una mayor presencia de la Policía, Guardia Civil y Ejército para preservar la seguridad ciudadana y las fronteras.

Asimismo, abogó por un refuerzo de las infraestructuras portuarias y aéreas, más fondos en política social y un plan estratégico económico con una fiscalidad atractiva, además de “estudiar y analizar” la posibilidad de suprimir la “exención Schengen” de mercancías y personas para evitar situaciones como las que se viven en Ceuta y Melilla.

Igualmente, el presidente del PP demandó que Europa estudie la equiparación del tratamiento de Ceuta y Melilla al de las regiones ultraperiféricas que contemplan los tratados, antes de abundar en que “defender Ceuta es defender España” y en esto “estamos todos los españoles a una”.

Opinó, además, que el PP ha sido “más leal con el Gobierno que varios ministros de Pedro Sánchez”, que “esta misma semana no han remado a favor de una posición de Estado” con respecto a Ceuta.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2021
MFN/clc