Sector financiero

Mapfre revalida el liderazgo en el seguro de No Vida en Latinoamérica, con el 6,5% del mercado

MADRID
SERVIMEDIA

Mapfre ha revalidado su liderazgo en el seguro No Vida en Latinoamérica, con 5.588 millones de dólares facturados en primas durante el pasado ejercicio y que suponen una cuota del 6,5% del mercado en la región, pese a que su recaudación se redujo un 10,19% frente a los 6.222 millones contabilizados durante el ejercicio 2019.

El segundo del ‘ranking’ es la aseguradora estadounidense Innovacare, con 3.675 millones de dólares en primas recaudadas y una cuota del 4,3%; seguida por la puertorriqueña Triple-S, con el 4,2% del mercado y 3.582 millones de dólares ingresados por primas, y el colombiano Grupo Sura, con el 4,1% y 3.497 millones de dólares.

Son datos del ‘ranking’ anual que elabora Mapfre Economics y ha publicado este martes Fundación Mapfre, y que revelan que el mercado asegurador de la región creció un 0,2% y alcanzó los 153.400 millones de dólares en volumen de primas.

Se vio afectado por la depreciación de ciertas monedas de la región y el impacto de la pandemia, “que deprimió el comportamiento alcista del negocio que se ha observado en la última década”, según detalla el informe. Por ramos, el negocio de No Vida creció un 3,9%, pero no pudo compensar la desaceleración del crecimiento del volumen de primas en el ramo de Vida, del 4,1%.

El ‘top ten’ de las aseguradoras en No Vida lo completaronn la suiza Zurich, con un 3,9% de cuota de mercado y unos ingresos de 3.310 millones de dólares; la brasileña Porto Seguro, con el 3,6% y 3.117 millones; la alemana Allianz, con el 3,1% y 2.697 millones; y la francesa Axa, con 2,9% y 2.503 millones. En el noveno y décimo puesto quedaron a su vez la suiza Chubb, con el 2,7% y 2.357 millones de dólares; y la estadounidense MCS, con el 2,7% y 2.331 millones.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2021
ECR/clc