Factura eléctrica
El Gobierno busca abaratar un 15% la factura eléctrica con el Fondo de Sostenibilidad y un recorte del "dividendo del C02"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno busca abaratar en un 15% la factura energética de los consumidores "domésticos e industriales" con la aprobación del llamado Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico y un recorte en el llamado "dividendo del C02" en unos 1.000 millones de euros.
Así lo anunció este martes la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha aprobado ambas medidas coincidiendo, precisamente, con la entrada en vigor de la nueva factura de la luz que discrimina el coste de la tarifa en función de la franja horaria.
Según expuso la ministra, el Gobierno "quiere velar por los consumidores, sobre todo, por los domésticos e industriales", a la vez que busca asegurar que "aquellas medidas que impulsemos cuenten con un precio de la energía razonable".
Ribera detalló que las iniciativas buscan, además, "velar y trabajar" para que los inversores tengan un "enorme atractivo" para los agentes en los sectores claves y conciliar intereses de empresas con consumidores. "Queremos un sistema energético bien retribuido, sostenible y rentable", agregó, indicando que debe ser compatible a la vez con "velar" por los intereses de los españoles.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2021
ECR/MMR/clc