Vivienda

Más de la mitad de las agencias inmobiliarias prevé bajadas ligeras en el precio de la venta y el alquiler de vivienda

MADRID
SERVIMEDIA

Un estudio del portal inmobiliario Fotocasa revela que el 58% de los profesionales del sector prevé una caída ligera de los precios de compra de vivienda en los próximos seis meses y un 51% espera que suceda lo mismo en el alquiler.

Así se desprende del ‘II Observatorio de Expertos Inmobiliarios’ que publica semestralmente Fotocasa a partir de encuestas realizadas a más de 600 profesionales inmobiliarios.

Frente a más de la mitad de los consultados que prevé una bajada en el precio de venta y de alquiler en los próximos seis meses, el 27% cree que el precio no variará en ninguno de los dos casos.

El 11% opina que bajará mucho el alquiler y un 9% cree que eso sucederá en la venta de vivienda.

Únicamente un 4% prevé un aumento ligero del precio de venta y un 8% en el alquiler, y un 2% pronostica para ambos casos un repunte significativo.

Las agencias inmobiliarias detectan cambios en la demanda por la pandemia y el 52% de los encuestados apunta a un nuevo demandante surgido del confinamiento. La búsqueda de viviendas exteriores como jardines o terrazas es la tendencia principal (92%). También se ha incrementado la búsqueda de casas y chalets (54%), de viviendas con luz natural (36 %) y fuera de los grandes núcleos urbanos (28%).

En cuanto a la evolución del negocio de las propias agencias, un 64% opina que su nivel de actividad es más bajo o mucho más bajo que antes que la pandemia, un porcentaje sensiblemente inferior al 77% registrado en el anterior observatorio de septiembre de 2020. Además, hay un 18% que afirma estar en niveles precovid, por encima del 11% que lo señalaba en septiembre.

También ha incrementado el volumen de los que han notado un aumento de la actividad en sus negocios. Concretamente, un 15% asegura que su actividad es mayor ahora que antes de la pandemia, frente a un 6% que lo decía en septiembre. Para el 4%, su actividad es mucho más alta que antes de la covid-19, frente al 1% de septiembre.

Las agencias grandes y medianas parecen estar aguantando mejor, dado que un 63% de ellas ha visto reducido su nivel de actividad, que las pequeñas (el porcentaje con menos o mucha menos actividad es del 67%).

La ubicación de la agencia también influye y las que se sitúan en Barcelona y Madrid afirman tener un nivel de actividad mejor que la media en comparación al que tenían hace un año. Hasta un 24% de ellas trabajan ahora algo más o mucho más que antes de la pandemia.

PREVISIONES PARA EL NEGOCIO

En cuanto a los ingresos, los profesionales inmobiliarios valoran con 3,22 puntos en una escala de 1 (poco) a 5 puntos (mucho) la previsión de que su facturación se vea mermada en 2021. Esta expectativa es algo más optimista que hace seis meses, cuando valoraban el retroceso en los ingresos con 3,83 puntos.

Respecto al volumen de demanda cuantificado como contactos recibidos, son las empresas grandes las mejor paradas: mientras que más de un tercio de las pequeñas y medianas asegura que el volumen de solicitudes ha disminuido mucho, solo un 25% de las de más de 75 inmuebles comparten esa situación.

Tres de cada cuatro consideran que las consecuencias de la Covid-19 se van a notar en su negocio durante al menos seis meses más. En este punto, los profesionales con carteras grandes son algo más pesimistas que los demás al señalar el 79% que las consecuencias durarán más de seis meses. Sin embargo, los que tienen 25 inmuebles o menos en cartera tienen esta percepción en el 72% de los casos.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2021
MMR/gja