Empresas
Food Delivery Brands mejora su resultado operativo en el primer trimestre de 2021 con un incremento de Ebitda del 56%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Food Delivery Brands, compañía líder mundial en pizza delivery con presencia en 36 países, ha presentado hoy los resultados financieros del primer trimestre de 2021 que, en línea con los objetivos marcados por la compañía para este periodo, muestran la recuperación gradual del negocio gracias al éxito de las acciones de gestión desplegadas para hacer frente a la pandemia.
De esta manera, el grupo confirma la solidez de su modelo de negocio y el progreso de su plan de expansión. El Ebitda ajustado, excluyendo costes no recurrentes, ha alcanzado los 6 millones de euros, frente a los 3,8 millones de euros del mismo periodo de 2020, mostrando un crecimiento del 56,3% respecto al año anterior, un incremento notable, teniendo en cuenta además que el primer trimestre de 2020 tan solo estuvo parcialmente afectado por las restricciones derivadas de la pandemia de Covod-19 a partir de mediados de marzo.
Esta mejora es resultado del refuerzo de las capacidades digitales del grupo y su adaptación a las nuevas demandas del consumidor, así como a las acciones de control del gasto implementadas.
Durante los tres primeros meses de 2021, las ventas cadena ascendieron a 254 millones de euros, mientras que los ingresos alcanzaron los 89 millones de euros, frente a los 281 millones de euros en ventas (excluyendo las operaciones interrumpidas en Polonia y la República Checa) y los 98 millones de euros de ingresos del mismo periodo del año anterior.
En EMEA (Europa, Oriente Medio y África), destaca el buen comportamiento de España y Portugal, donde la compañía ha continuado abriendo nuevas tiendas, lanzando nuevos productos y reforzando su canal de delivery, que ha experimentado un crecimiento del 18%. En este periodo, las ventas en los establecimientos de la marca Telepizza reflejaron ya un crecimiento de ingresos del 1,4% frente al primer trimestre de 2020. En conjunto, las ventas cadena en EMEA en el primer trimestre de 2021 sólo fueron un 3,4% inferior a las del mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 137,1 millones de euros frente a 142,3 millones de euros del año anterior.
Estos resultados son consecuencia del impacto de las restricciones al consumo en los establecimientos, así como las limitaciones a los servicios de reparto a domicilio, aún vigentes en algunos países.
En Latinoamérica, las ventas cadena se han situado en los 117,3 millones de euros, frente a los 138,8 millones del mismo periodo de 2020, un 15,5% menos, debido a un proceso de desconfinamiento más largo en estos mercados.
A pesar del mantenimiento de las restricciones a la actividad derivadas de la pandemia, a 31 de marzo, el Grupo tenía ya el 95% de sus tiendas operativas, con el 97% de sus tiendas abiertas en EMEA y el 92% en Latam.
En enero de 2021, Food Delivery Brands cerró el proceso de refinanciación, que ha proporcionado al grupo hasta 72 millones de euros de liquidez adicional a través de un préstamo incremental de 30 millones de euros otorgado por el Banco Santander y el ICO. Esto se suma al préstamo del ICO de 10 millones de euros concedido en junio de 2020, y a un préstamo subordinado por parte de los accionistas de hasta 42 millones de euros de los que aproximadamente 20 millones de euros han sido ya dispuestos.
Adicionalmente, el Grupo ha renovado algunos de los términos de su alianza estratégica con Yum!, formalizada en diciembre de 2018, incluidos los relativos a aperturas, conversiones y cánones, y han redefinido los criterios de aplicación de algunas métricas operativas y de negocio establecidas en el acuerdo inicial para adecuarlos al entorno económico y comercial actual. Dos hitos que proporcionan a Food Delivery Brands un entorno financiero y comercial estable y las mejores bases para aprovechar las oportunidades del mercado y los cambios en los hábitos derivados de la pandemia.
A pesar de continuar operando en un escenario cambiante en el corto plazo derivado de la pandemia, ante la previsible relajación de las restricciones durante el segundo trimestre y la reactivación gradual de la economía, el Grupo mantiene sus previsiones de Ebitda y Cfads1 para el año fiscal 2021 de entre 39 a 41 millones de euros y de -10 a -14 millones de euros respectivamente.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2021
CLC