Tiempo

Las tormentas vuelven para despedir mayo

- Y más de 30 grados en el suroeste peninsular y el valle del Ebro

MADRID
SERVIMEDIA

El ambiente prácticamente veraniego de los últimos días dará paso a unos últimos días de mayo con el regreso de las tormentas por la tarde en amplias zonas de España, especialmente el norte y el este de la península, así como Baleares, y temperaturas que superarán los 30 grados en el oeste de Andalucía y de Castilla-La Mancha, Extremadura y, puntualmente, zonas de Aragón.

“Durante el fin de semana se mantendrá sobre la península una cierta inestabilidad atmosférica, que se traducirá en chubascos tormentosos, más frecuentes por la tarde y en el norte de la península, con posibilidad de que localmente sean fuertes”, comentó este jueves el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, en declaraciones recogidas por Servimedia.

Del Campo añadió que, no obstante, “el ambiente será cálido, especialmente el sábado, con más de 30 grados en muchas zonas”. Incluso se podrán superar los 35 grados en el valle del Guadalquivir.

VIERNES

Este viernes habrá cielos enmarañados de nubes en la mayor parte de España. En el sureste peninsular y Baleares aparecerán chubascos tormentosos que localmente podrían ser fuertes y extenderse a entornos montañosos y aledaños del este de la península.

Además, un frente poco activo atravesará la península y dejará a su paso chubascos en la mitad norte, que irán acompañados de tormenta. “Incluso en la Meseta Norte podrían darse las denominadas tormentas secas, se decir, aquellas que tienen actividad eléctrica, pero poca precipitación”, apostilló Del Campo.

Este viernes habrá polvo en suspensión en el este y el sur peninsular, así como en Baleares. “Las precipitaciones por allí irán acompañadas de barro”, añadió el portavoz de la Aemet.

Las temperaturas bajarán en la Meseta Norte y subirán en Andalucía. Los termómetros marcarán más de 30 grados en la cuenca del Ebro y los valles del Guadiana y del Guadalquivir; en este último, podrían superar los 32 grados.

SÁBADO

Este sábado se irán formando nubes de evolución diurna que dejarán chubascos acompañados de tormenta en amplias zonas de la península, aunque con carácter disperso y con mayor probabilidad en áreas montañosas y próximas de la mitad norte, además de la Meseta Sur y montañas colindantes.

Las temperaturas subirán claramente en las dos mesetas y el área mediterránea, con un ascenso de seis a ocho grados respecto al viernes.

“Hablaremos de un día caluroso para la época, con temperaturas superiores a los 30 grados en amplias zonas de la península, como el interior sur de Galicia, la Meseta Norte, la cuenca del Ebro, el interior de las regiones mediterráneas, la zona centro y la mitad sur. De hecho, en el valle del Guadalquivir se podrán superar los 35 grados”, apuntó Del Campo.

DOMINGO

El domingo será un día similar, con nubes de evolución diurna que formarán chubascos tormentosos en el noreste peninsular, el entorno de la Cordillera Cantábrica y, de forma más dispersa, en puntos de las dos mesetas, el área mediterránea de la península y Baleares.

Las temperaturas descenderán un poco en la mitad norte y el interior de las regiones mediterráneas debido a la mayor presencia de las nubes, pero continuarán subiendo en el sur y el oeste peninsular.

Así, habrá entre 34 y 36 grados en buena parte de Extremadura, el oeste de Castilla-La mancha y el valle del Guadalquivir; más de 30 grados en el sur de Castilla y León y de Galicia, además de puntos de Aragón y de Cataluña.

PROXIMA SEMANA

Por otro lado, la próxima semana comenzará con inestabilidad atmosférica, de manera que se esperan chubascos dispersos, más frecuentes e intensos a partir del mediodía en zonas montañosas y aledañas, que podrían ir acompañados de tormenta. Serán poco probables en el suroeste peninsular.

Las temperaturas seguirán ascendiendo, con lo que habrá un ambiente cálido para la época del año en el sur y el oeste peninsular.

De nuevo, se superarán los 34 grados en el valle del Guadalquivir al menos hasta el jueves y los termómetros reflejarán entre 32 y 34 grados en el centro y el suroeste (es decir, zonas bajas de Castilla y León, Madrid, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha y Andalucía occidental), y de 30 a 32 grados en áreas de la mitad norte, como el interior de Galicia, la cuenca del Ebro, la Meseta Norte y lugares de poca altitud en el noreste.

“Hablaremos ya de noches tropicales -es decir, aquéllas en las que la temperatura no baja de 20 grados- a partir del lunes en puntos de Extremadura, Andalucía, el oeste de Castilla-La Mancha y el litoral mediterráneo”, apuntó Del Campo.

En cuanto a Canarias, este fin de semana se esperan intervalos nubosos y algunas lloviznas en el norte de las islas de mayor relieve, y ambiente despejado en el resto del archipiélago. Las temperaturas subirán el domingo, cuando podrán superarse los 30 o 32 grados en el sur de Gran Canaria; además, ese día soplará viento fuerte en las cumbres. La próxima semana comenzará con régimen de vientos alisios y temperaturas en descenso.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2021
MGR/man