Coronavirus
La Comunidad de Madrid autoriza abrir la hostelería hasta la una de la madrugada y amplia el número de comensales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles que se permitirá, a partir de la semana que viene, abrir la hostelería hasta la 1.00 horas y se ampliará el número de comensales, de cuatro a seis en el interior y de seis a ocho en el exterior.
En el sector de la hostelería y de la restauración el aforo en el interior de los locales quedará como estaba, es decir, al 50%, incluidos los salones de banquetes. Se mantendrá el aforo al 75% en el exterior y el horario de cierre se ampliará hasta la 01:00.
“Seguimos con una serie de restricciones que queremos reducir la semana que viene y el viernes la Consejería de Sanidad informará en una rueda de prensa de las nuevas medidas”, manifestó Ayuso tras recoger su acta de diputada.
Por otro lado, dijo que la próxima semana se pondrá la segunda dosis en el Hospital Enfermera Isabel Zendal a menores de 60 años vacunados con AstraZeneca. Indicó también que el Gobierno regional comenzará a principios de la próxima semana a vacunar a personas menores de 60 años a las que se ha administrado la primera dosis de AstraZeneca (AZ) y tienen pendiente recibir la segunda.
“La próxima semana más de 200.000 personas se podrán vacunar de la segunda dosis voluntariamente”, señaló Ayuso, que manifestó que los ciudadanos que tienen esta segunda dosis pendiente recibirán un SMS interactivo convocándoles para recibir la vauna, mensaje que podrán aceptar o rechazar y que permitirá también solicitar un cambio de cita.
Aunque el usuario acepte el mensaje para recibir la vacuna de AstraZeneca, ‘in situ’ tendrá la opción de poder ser inoculado con Pfizer. En ambos casos, se deberá firmar previamente un consentimiento informado que estará a su disposición.
La Consejería de Sanidad ha establecido que sea el Hospital Enfermera Isabel Zendal el que organice la logística para permitir la elección de la vacuna: AstraZeneca, según establece la ficha técnica de esta vacuna; o Pfizer, tal y como ha propuesto el Ministerio de Sanidad.
Si el usuario no confirma su cita a través de la opción habilitada para ello, recibirá una llamada telefónica para confirmar la cita desde el número de teléfono 91 502 60 58, perteneciente al Centro de Atención Personalizada (CAP) de la Consejería de Sanidad. Este macrocentro de vacunación administrará alrededor de 5.000 al día para este grupo de población.
En Madrid hay en torno a 213.300 personas que recibieron de primera dosis AZ y que están esperando una segunda dosis por los cambios de criterio del Ministerio de Sanidad para completar su inmunización.
DOCUMENTO TÉCNICO COMPLEMENTARIO
Con el fin de aportar seguridad jurídica e informativa a este proceso, la Consejería de Sanidad les ofrecerá, además de los dos modelos de consentimiento informado, un documento técnico complementario en el que se recomendará completar la inmunización a este grupo de población con AstraZeneca, tal y como recoge la ficha técnica de esta vacuna y recomiendan tanto la Agencia Europea del Medicamento (EMA) como 17 sociedades científicas.
Toda la información sobre este procedimiento, así como los tres documentos antes citados, estarán disponibles en la web oficial de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2021
SMO/gja