Crisis migratoria
Marlaska afirma que se respondió de “forma rápida, coordinada y eficaz” a la crisis en Ceuta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó este miércoles que el Gobierno respondió de “forma rápida, coordinada y eficaz” ante la entrada en Ceuta de unos 8.000 inmigrantes que alcanzaron ilegalmente territorio español a través del espigón o de la valla fronteriza.
Marlaska se refirió a esta cuestión en el Pleno del Congreso, donde respondió a dos preguntas sobre lo sucedido en Ceuta la semana pasada. Así, el diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro se interesó por la supuesta suspensión de la coordinación policial por parte de Marruecos, mientras que la representante de ERC María Carvalho preguntó por los derechos de los inmigrantes que entraron en la ciudad ceutí.
En este sentido, el ministro sostuvo que tras la avalancha de inmigrantes sobre Ceuta el Gobierno actuó “con firmeza” y “de una forma rápida, coordinada, eficaz” para proteger “nuestras fronteras y nuestros valores democráticos”.
Indicó que ante una “situación excepcional y extraordinaria” se actuó con celeridad “gracias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a las Fuerzas Armadas y a todas las organizaciones civiles que también trabajan en primera línea de la acogida”.
“DEJEN DE HACER EL CANELO”
Al mismo tiempo, el ministro reprochó a PP y Vox que hayan usado esta crisis “para pretender desgastar al Gobierno de una forma absolutamente ajena a lo que son partidos de Estado”. Además, censuró que desde medios afines al partido de Santiago Abascal se atacase a la cooperante de Cruz Roja que fue fotografiada abrazando a un inmigrante subsahariano en una playa ceutí. “Señor Lázaro, ¡basta ya!”, concluyó al respecto el ministro.
Por su parte, Lázaro acusó al titular de Interior de mentir “con descaro” al negar que Marruecos ha suspendido la cooperación policial con España coincidiendo con la avalancha migratoria sobre Ceuta.
El parlamentario de Vox reclamó al ministro que “asuma la realidad” y “refuerce eficazmente la frontera de Ceuta y Melilla”, lo que pasa por asumir “que Marruecos en este momento juega a ser una amenaza”. “Y dejen de hacer el canelo”, añadió, “porque la defensa de la integridad territorial española no merece estar en manos de un Gobierno claudicante como éste, de un gobierno débil, inútil, cobarde y mentecato”.
DERECHOS DE LOS MENORES
Asimismo, el ministro respondió a la diputada de ERC María Carvalho que, en la crisis en Ceuta, “se han protegido y se siguen protegiendo a los derechos fundamentales de los menores y de los mayores de edad”. Indicó que, al no tratarse “simplemente una crisis migratoria”, han debido llevarse a cabo “actuaciones excepcionales”.
Explicó que por ello se aplicaron “mecanismos de devolución inmediata de aquellas personas en situación irregular que no tienen derecho a protección internacional”, aunque se protegió “a los colectivos evidentemente vulnerables y a los menores y a todas las personas susceptibles de protección internacional”.
Por su parte, Carvalho sostuvo que el Gobierno no ha comprobado adecuadamente en Ceuta la edad de los inmigrantes que entraron, ya que no se usaron los procedimientos adecuados para ellos. Además, aludió a que Amnistía Internacional ha puesto de manifiesto que se usó la violencia contra los inmigrantes y no se aplicó correctamente la normativa sobre asilo.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2021
NBC/gja