Política
La CUP presiona a Pere Aragonès y denuncia que los Mossos colaboran con la empresa ‘Desokupa’ en un desahucio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de la CUP Mireia Vehí acusó este martes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, de inacción ante un desahucio en Barcelona, y denunció el uso de antidisturbios de los Mossos d'Esquadra y la colaboración de una empresa privada.
Durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, después de la Junta de Portavoces, Vehí acusó a Aragonès, que tomó posesión este lunes, de permitir un desahucio en Barcelona, “con un dispositivo policial desmesurado y con la colaboración de ‘Desokupa’, una empresa privada con miembros destacados de extrema derecha”.
Mireia Vehí rechazó el “uso del orden público para solucionar problemas de vivienda” y subrayó que en el acuerdo entre Esquerra y la CUP hay un punto “en el que se insta a no utilizar la Brimo y la Arro, los dispositivos policiales de antidisturbios en los desahucios”, y se reclama “una ley de vivienda, y poner los pisos de la Sareb a disposición del parque público”
La portavoz de la CUP contrapuso la imagen de “la policía escocesa, acompañando a la movilización popular e impidiendo que agentes británicos expulsaran a dos refugiados”, que se produjo hace unos días con la de “la policía catalana al lado de ‘Desokupa’, la gente que ha montado una empresa privada con planteamientos de extrema derecha para echar a la gente de su casa”.
En lo que respecta a la presión sobre el Ejecutivo catalán recién llegado, Vehí declaró que “le hemos dado cien días de gracia”, pero “la realidad va más rápido que los acuerdos políticos, y la gente no puede esperar”. La vivienda es un bien fundamental, subrayó, “y el gobierno de Cataluña tiene que estar al lado de su gente, igual que está el Grupo Parlamentario de la CUP hoy con la gente, parando el desahucio”, apostilló.
LEY DE AMNISTÍA
Por otra parte, Mireia Vehí ironizó con que, “el gobierno más progresista de la historia”, en alusión al Ejecutivo de Pedro Sánchez, “vuelve a vetar el debate de la amnistía hoy en el Congreso”. Explicó Vehí que el punto instaba a los diputados a pronunciarse sobre la tramitación de la ley de amnistía.
En su opinión, “el diálogo del PSOE no existe si no es en sus términos”, y cuestionó los motivos del veto a la iniciativa, acusando al Gobierno de seguir los dictados del Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo.
Sobre los posibles indultos a los presos del procés, Mireia Vehí afirmó que la CUP no se opondrá “pero no una solución política”, ya que “hay 3.000 personas represaliadas, y ningún preso ha querido contestar al Supremo”. Y esgrimió las declaraciones de PP y Vox en las últimas horas, rechazando los posible indultos para avisar al PSOE de que “va a pagar el mismo precio indultando que proponiendo una ley de amnistía”.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2021
MGN/gja