Parlamento
El Gobierno bloquea una iniciativa parlamentaria del PP para ampliar la prestación por cuidado de menores con enfermedades graves
- El PP presentó en el Senado la proposición de ley a propuesta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha impedido la tramitación en el Senado de una proposición de ley que presentó el PP, a sugerencia del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), para reformar la legislación vigente a fin de extender más allá de los 18 años la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
El Ejecutivo, en uso de su potestad constitucional cuando una iniciativa legislativa comporta incremento del gasto, ha mostrado su disconformidad y, por tanto, la iniciativa parlamentaria decae y no sigue tramitándose.
La proposición de ley proponía reformar la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave y, para ello, planteaba distintas reformas de la Ley de Seguridad Social, del Estatuto de Trabajadores y de Estatuto del Empleado Público con el objetivo de establecer como situación asimilada, a efectos de adquirir la condición de beneficiario, la de las personas menores de 26 años con una discapacidad que genere dificultades adicionales a los progenitores y las personas cuidadoras.
Consideraba persona asimilada la persona menor de 26 años con discapacidad oficialmente reconocida que cumpla una de las siguientes condiciones: las personas con parálisis cerebral, con enfermedad mental o con discapacidad intelectual o del desarrollo, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por ciento, y las personas con discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65 por ciento.
En este sentido, consideraba conveniente flexibilizar los requisitos establecidos para adquirir la condición de beneficiario, a fin de evitar que se extinga cuando la persona afectada –en este caso, personas con discapacidad de especial apoyo- cumpla los 18 años, al adquirir la mayoría de edad, debido a que hay muchos supuestos en los que se hace necesario proporcionar cuidado directo, continuo y permanente, que no desaparece cuando la persona cumple dicha edad, sino que persiste y, frecuentemente, se ve agravada, causando problemas para que los progenitores o el entorno cuidador, pueda conciliar su vida laboral con su vida familiar.
Para llevar a cabo dicha reforma, el PP a sugerencia del Cermi proponía modificar la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, en la Ley del Estatuto de los Trabajadores y la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público para que pueda articularse la reforma de la prestación de Seguridad Social, con la obligada reducción de jornada de trabajo de los progenitores o cuidadores, con la prestación de Seguridad Social y se amplíe al ámbito de la reforma a los empleados públicos.
Fuentes del Cermi señalaron que se trata de una iniciativa social necesaria demandada por el sector de las enfermedades raras y de la discapacidad, por lo que insistirán en plantearla y reivindicarla.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2021
s/gja