RSC. BBVA anima a sus clientes de banca privada y patrimonios a invertir en iniciativas de emprendedores sociales

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BBVA ha animado a sus clientes de banca privada y patrimonios para que inviertan en Momentum Proyect, de apoyo a los emprendedores sociales, de manera que colaboren en el desarrollo del negocio, recuperando, en la medida de lo posible, el capital prestado y una rentabilidad.
Así, durante este jueves ha tenido lugar en el Campus BBVA La Moraleja el Social Investment Day. En este acto cada uno de los nueve proyectos de emprendedores sociales, que participan en la iniciativa organizada por la entidad financiera y Esade, en colaboración con PwC, han podido exponer sus planes de negocio ante distintos inversores privados.
Durante el acto, Alberto Calvo, director de BBVA Patrimonios España, destacó que la entidad esta promoviendo un vehículo que posibilite inversión de impacto y que combine sostenibilidad económica y creación de valor social
Para ello, pondrá en marcha esta herramienta antes de finales de año, seleccionando los emprendimientos más prometedores que han participado en Momentum Proyect y financiándolos a través de préstamos participativos a largo plazo, entre 7 u 8 años, con tipos bonificados.
A lo largo de los meses de octubre y noviembre, además de constituir el mencionado vehículo, se firmarán los compromisos de inversión, y procederá a al desembolso durante el mes de diciembre. Los préstamos a emprendedoras y su seguimiento comenzarán fluir a partir de 2012.
El número de personas que se benefician directamente de los nueve proyectos que se han presentado esta mañana es de 504, y su objetivo es duplicar para 2014 el número de los mismos, así como expandir sus negocios. Para poder conseguir estos objetivos requieren un total de 3,9 millones de euros.
Cabe destacar que el 83 por ciento de las personas que trabajan en los emprendimientos sociales pertenecen a una de las categorías de riesgo de exclusión, como inmigrantes en situación de precariedad, mujeres víctimas de violencia doméstica o personas con alguna discapacidad física o intelectual.
El trabajo en red es un aspecto fundamental del éxito del emprendimiento social. Algunos de los proyectos de Momentum Project ya trabajan de media con otras 59 entidades. Es el caso de Roba Amiga (cooperativa dedicada a la recogida de ropa usada), que agrupa 5 empresas de inserción en una cooperativa de segundo grado. Igualmente, Catering Solidario (sociedad que da empleo a mujeres maltratadas) y Sostre Cívic (entidad que ofrece inmuebles económicos) están trabajando conjuntamente para construir viviendas de Modelos de Cooperativas de Uso (MCU) en Sevilla, destinadas a acoger a mujeres víctimas de violencia doméstica.
En el evento, además de los representantes de los distintos emprendimientos e inversores, también estuvieron presentes Angel Cano, consejero delegado del banco; Juan Asúa, director de España y Portugal de la entidad financiera; Gregorio Panadero, director de Comunicación y Marca; Alfred Vernis, director de programas universitarios de Esade; y Toni Ballabriga, director de Responsabilidad Corporativa de BBVA.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2011
JAL