Caamaño concede los primeros premios a iniciativas para modernizar la Justicia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Justicia, que dirige Francisco Caamaño, dio a conocer hoy los ganadores de la primera edición del Premio a las Buenas Prácticas en Justicia, que distingue aquellas iniciativas que contribuyen a modernizar los tribunales españoles.
Según informó Justicia, en el Boletín Oficial del Estado de este jueves se dio a conocer el fallo del jurado, que informa sobre las cuatro prácticas ganadoras y las seis menciones honoríficas que han sido reconocidas por su contribución a la modernización de los juzgados.
En la categoría de “Aplicación de las Tecnologías de Información para la mejora de los servicios de Justicia”, la iniciativa ganadora fue el sistema para la gestión de depósitos bancarios de la entidad financiera Banesto.
En este apartado se concedieron, además, dos menciones honoríficas al expediente electrónico de justicia gratuita del Consejo General de la Abogacía Española; y la gestión del archivo Central con Tecnología RFID del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña.
En cuanto a la sección de “Buenas Prácticas en el ámbito organizativo y de gestión”, el proyecto ganador es el “Programa de tutorías personalizadas en el puesto de trabajo y cursos de formación online del Departamento de Justicia y Administración Pública del Gobierno Vasco”.
Respecto a las “Iniciativas para un servicio de Justicia orientado a las personas”, el premio fue para “La atención a los interesados en las subastas judiciales electrónicas en el Servicio Común Procesal de Ejecución de Murcia”.
Por lo que se refiere a las “Prácticas de divulgación e intercambio de información”, se ha distinguido a la “Red de Información Judicial para la Modernización de las Oficinas Judiciales en Murcia (Redinju)”.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2011
NBC/caa