Turismo

Maroto se compromete a “consensuar” la Estrategia del Turismo Sostenible con el sector y las autonomías

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, avanzó este jueves que la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030 es “una agenda nacional” que “será consensuada con todos los actores públicos y privados” y las comunidades autónomas.

Asumió este compromiso durante la reunión del Consejo Español de Turismo (Conestur) celebrado en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), donde explicó que será la estrategia “para afrontar los retos del sector turístico en el medio y largo plazo, impulsando la doble transición verde y digital y apostando por la cohesión social y territorial”.

Para Maroto, “la industria turística afronta nuevos retos que requieren una nueva visión actualizada y adaptada a las nuevas fórmulas que permitan a nuestro sector incrementar su rentabilidad, mejorar la calidad del empleo y mantener la posición de liderazgo mundial”, concluyó.

La Estrategia de Turismo Sostenible estará alienada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y cuenta con un amplio consenso del ecosistema del turismo, según explicó el ministerio. Su ambición general es orientar la evolución del modelo turístico español hacia el futuro, sentando las bases para la adaptación del modelo turístico a un crecimiento sostenido y sostenible basado en el crecimiento socio económico, la preservación de los valores naturales y culturales y generar un beneficio social.

Los trabajos se desarrollarán hasta la aprobación de la Estrategia en marzo de 2022 y, bajo la iniciativa de la Secretaría de Estado de Turismo y se coordinarán los grupos de trabajo con una amplia participación tanto pública como privada en el seno del Consejo Español de Turismo para cada uno de los objetivos.

Durante la reunión, Maroto mostró además su satisfacción por el éxito de la convocatoria ordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística para 2021, a los que se han presentado 272 candidaturas, 118 más que la anterior. El plazo de presentación de propuestas de esta segunda edición ordinaria finalizó el 14 de mayo y han participado Ceuta y Melilla y todas las comunidades autónomas, salvo Cataluña.

La Secretaría de Estado de Turismo destina 23 millones de euros a esta edición que, una vez más, cofinanciarán las comunidades autónomas y entidades locales cuyos proyectos sean seleccionados.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2021
ECR/man