Covid-19

España envía ayuda humanitaria a Nepal para combatir el coronavirus

- Con un avión que llega mañana y que repatriará después a españoles atrapados en ese país

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), envió este miércoles un cargamento humanitario a Nepal para contribuir a frenar el avance de la pandemia de la Covid-19 en ese país asiático, según informó el Ministerio de Sanidad.

El envío, realizado desde Madrid en un vuelo comercial que aterrizará este jueves en Katmandú, consta de 33 palés y tiene un valor en torno a un millón de euros. El cargamento, más de cinco toneladas de material sanitario, está compuesto por 15 respiradores, 10 concentradores de oxígeno -junto con los consumibles y repuestos necesarios para su uso-, 144.000 mascarillas FFP2 y unos 125.000 test de antígenos.

Los equipos fueron revisados para poder ser utilizados con carácter inmediato a su llegada a Nepal. El material es de uso tanto hospitalario como domiciliario y ha sido donado por el Ministerio de Sanidad.

La entrega estará coordinada en el terreno por el director de la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo, Aecid, Magdy Martínez-Solimán, quien aprovechará su estancia en Nepal para mantener encuentros con el Ministro de Asuntos Exteriores y autoridades sanitarias para valorar la situación en el país asiático.

Esta ayuda, que será donada a su llegada al ministerio de Sanidad de Nepal, se enmarca en la respuesta humanitaria del Team Europe de la UE para apoyar de forma conjunta a los países más vulnerables en la lucha contra la Covid-19.

Además, la Aecid ha ofrecido al Ministerio de Salud Pública de Nepal su paquete de formación médica especializada en respuesta a la pandemia, en colaboración con el Ministerio de Sanidad de España, los grandes hospitales del país y las comunidades autónomas.

REPATRIACIÓN DE EMERGENCIA

El avión utilizado para este envío de suministros médicos será aprovechado para repatriar a los españoles que han quedado atrapados en Nepal por la suspensión de vuelos.

El avión, según la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, repatriará "a todos los alpinistas y cooperantes" que se encuentran atrapados en Nepal, con quienes ha mantenido contactos en los últimos días para trasladarles los esfuerzos realizados para su retorno. Exteriores informó la semana pasada de que había 47 españoles, en su mayoría en la capital Katmandú, que habían expresado su deseo de abandonar Nepal.

La logística de este vuelo humanitario y de repatriación es una operación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, realizada de forma conjunta por la Dirección General de Españoles en el Exterior y Asuntos Consulares y la Aecid.

Nepal, incluido en la categoría de países menos desarrollados del mundo por el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) sufre una crisis de Covid-19 sin precedentes en la que es determinante su cercanía con la India. La variante india del coronavirus, categorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "variante de preocupación mundial", ha sido encontrada también en suelo nepalí y se propaga más fácilmente que otras variantes.

Además, Nepal tiene una gran dependencia de India para la mayoría de sus suministros, especialmente equipos médicos y oxígeno líquido. El envío del material humanitario de España responde al llamamiento realizado por el Gobierno local. El país ha pasado de tener una cifra de infecciones diarias de unas 150 a principios de abril a superar los 9.000 contagios a principios de mayo.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2021
MGR/man