Hacienda

Hacienda asegura que no hay retrasos en el pago a Madrid de las ayudas para empresas

-Asegura que el volumen y la complejidad de la información hacen necesario que se envíe con absoluta certidumbre

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Hacienda recordó este miércoles que la Comunidad de Madrid recibió el pasado 7 de mayo un pago de 679 millones correspondiente a las ayudas destinadas a autónomos y empresas afectados por la crisis del Covid-19, en respuesta a la acusación realizada esta mañana por el consejero de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, quien dijo que el Ejecutivo está retrasando el pago de las ayudas para empresas afectadas por la crisis del Covid-19.

Según señalaron fuentes de Hacienda, tanto la Comunidad de Madrid como el resto de comunidades autónomas han recibido en 2020 y 2021 la mayor financiación de su historia por parte de la administración central, y que nunca un Gobierno estatal había transferido tantos recursos en tan poco tiempo a las autonomías. Por ello, desde el ministerio consideran “sorprendente” que haya comunidades que mantengan “una política de confrontación constante” con la Administración central.

Así, sobre las ayudas para empresas y autónomos, desde Hacienda aseguran que el pago efectuado el 7 de mayo está en los plazos previstos por la ley, y recuerdan que si Madrid hubiera firmado antes el convenio, habría recibido antes la transferencia. En este sentido, señalaron que el Ministerio de Hacienda remitió a la Comunidad de Madrid el borrador de convenio el 16 de abril y que ésta no lo firmó hasta el 22 de abril.

Asimismo, desde Hacienda indicaron que la Agencia Tributaria remitirá a lo largo de este miércoles la información fiscal necesaria para que la Comunidad de Madrid pueda distribuir los fondos transferidos por la Administración central a las empresas madrileñas.

En este sentido, las fuentes ministeriales subrayaron que la voluntad de cooperación por parte del Ministerio de Hacienda y de la Agencia Tributaria es absoluta y que, en particular en relación con la Comunidad de Madrid, se celebró una reunión el pasado 12 mayo para explicar el procedimiento de intercambio previsto y consensuar determinadas cuestiones técnicas, de forma que resulte más sencillo para la Comunidad la gestión de la información.

Además, desde el ministerio encabezado por María Jesús Montero explicaron que uno de los objetivos fundamentales de la Agencia Tributaria es que la información que se proporcione cuente con una calidad suficiente y que resulte lo más completa posible, y destacaron el elevado volumen de información a proporcionar, obtenida de múltiples fuentes dentro de la Agencia Tributaria, unido a la complejidad de tener que integrarla y coordinar los datos con los procedentes de otras Administraciones tributarias competentes. Por ello, apuntaron que estos factores hacen aconsejable que el suministro acordado se realice cuando se tenga absoluta certidumbre de la validez de su contenido.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2021
IPS/man