Discapacidad

El Cermi plantea medidas para la reforma de la Ley de Ciencia en clave de inclusión

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este miércoles una serie de medidas en clave de inclusión y atención a las personas con discapacidad para la reforma de la Ley de Ciencia.

Así lo propuso el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, en una reunión presencial mantenida con el subsecretario del Ministerio de Ciencia e Innovación, Pablo Martín, que está manteniendo un diálogo amplio con todos los grupos de interés de sistema español de ciencia para conocer sus planteamientos con vistas a la modificación legal en curso.

Por parte del Cermi se propugnó la “necesidad” de que la discapacidad sea considerada “ámbito preferente” para la investigación científica y así lo recoja la ley, ya que, según indicó, “la ciencia debidamente orientada puede aportar muchos beneficios a las personas con discapacidad en términos de inclusión y bienestar”.

Asimismo, también pidió que las decisiones sobre las líneas de investigación tengan un contraste social previo con las entidades de referencia en la materia “para validar su necesidad, idoneidad y enfoque acertado”.

Otro bloque de propuestas fue el relativo a establecer medidas legales de acción positiva que favorezcan “eficazmente” el acceso, permanencia y progreso de las personas con discapacidad a la carrera investigadora, en la que están infrarrepresentadas.

Finalmente, el Cermi trasladó al subsecretario de Ciencia e Innovación la demanda de que en la modificación de la ley se mejore la gobernanza del sistema de ciencia, “incorporando a los consejos de participación a la sociedad civil de la discapacidad”.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2021
APP/gja