Cultura

El Cervantes estrenará mañana las iniciativas del Congreso Mundial de Flamenco en el Festival de Jerez

Madrid
SERVIMEDIA

El Instituto Cervantes presentará mañana en el Festival de Jerez las primeras iniciativas del Congreso Mundial del Flamenco que la institución organiza con el objetivo de promocionar este arte considerado patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad.

Según informó el Cervantes, las tres actividades que se presentarán mañana girarán en torno al cuerpo, con José Galán, Olga Pericet y Cristina Cruces, entre otros, como protagonistas.

La primera actividad será la conferencia ‘Los mapas del cuerpo en el arte flamenco’, que correrá a cargo de la antropóloga y profesora Cristina Cruces, quien planteará las nuevas formas de mirar el cuerpo, así como la plástica corporal y la ‘quiebra de la representación’ con la que las nuevas generaciones interpretan la corporeidad contemporánea.

A su vez, el bailaor e investigador José Galán hablará sobre ‘La integración de la discapacidad en el flamenco. Una verdad encarnada’, en la que se analizará el binomio flamenco-discapacidad a lo largo de la historia y su evolución conceptual hasta hoy. El prestigioso coreógrafo destacará la inclusión de personas con discapacidad en la escena flamenca como propuesta de integración de los espectáculos más innovadores. Tras su ponencia, interpretará una pieza musical con la bailaora Lola García-Baquero.

El programa del Instituto Cervantes concluirá con el estreno del documental ‘Bailes de repertorio’, dirigido por Olga Pericet. La bailaora y coreógrafa, premio Nacional de Danza 2018, presenta en este mediometraje una visión de los cuerpos y códigos del flamenco vistos desde el extranjero. A continuación, conversará con la flamencóloga, cantaora y escritora Estela Zatania.

Las tres actividades tendrán lugar en los Museos de la Atalaya de Jerez de la Frontera (Cádiz), y representan el arranque del Congreso Mundial del Flamenco, que el Instituto Cervantes organiza dentro de su apuesta por la difusión de este arte.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2021
MST/clc