IBERDROLA RENOVABLES AUMENTÓ SU POTENCIA INSTALADA UN 23,4% EN EL ÚLTIMO AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola Renovables ha aumentado la potencia instalada en 1.990 MW (megavatios) en los últimos doce meses, hasta alcanzar los 10.477 MW, lo que supone un incremento del 23,4%.

Esta potencia puede evitar la emisión de cerca de 8,5 millones de toneladas de CO2 anuales a la atmósfera y puede proporcionar energía eléctrica a unos 21 millones de españoles, según informó hoy la filial verde del grupo que preside Ignacio Sánchez Galán.

A finales de septiembre, la capacidad instalada de la compañía fuera de España representaba el 50,3% del total y superaba por primera vez el peso del negocio español. De hecho, la sociedad está presente en 23 países.

De los nuevos megavatios instalados, cerca del 60% (1.140 MW) corresponden a Estados Unidos, donde la potencia alcanzaba los 3.459 MW a 30 de septiembre, tras incrementarse cerca del 50% en doce meses. En el Reino Unido, la potencia instalada aumentó un 30%, hasta los 802 MW.

En España, Iberdrola Renovables alcanzó una potencia instalada de 5.200 MW. La capacidad eólica se situó en 4.806 MW, con un alza de 356 MW en doce meses. Además, la compañía cuenta en el país con 342 MW en centrales minihidráulicas, 50 MW en la planta termosolar de Puertollano (Ciudad Real) y 2 MW en su primera central de biomasa forestal, situada en Corduente (Guadalajara).

Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha es la que concentra mayor capacidad instalada, con 1.981 MW a finales del tercer trimestre. Le siguen Castilla y León (1.160 MW), Galicia (627 MW), Andalucía (547 MW), Aragón (278 MW), La Rioja (248 MW), País Vasco (153 MW), Murcia (76 MW), Valencia (56 MW), Navarra (44 MW), Cantabria (23 MW), Extremadura (5 MW) y Madrid (1 MW).

En el resto del mundo, la potencia instalada del grupo alcanzaba los 1.016 MW al cierre de septiembre, tras aumentar un 33,3% en los últimos doce meses. La compañía cuenta con 245 MW en Francia, 219 MW en Grecia, 161 MW en Polonia, 92 MW en Portugal, 80 MW en México, 63 MW en Alemania, 57 MW en Italia, 50 MW en Hungría y 49 MW en Brasil.

En el periodo de enero a septiembre de 2009, la capacidad instalada de la compañía aumentó en 1.176 MW (1.122 MW en energía eólica y 54 MW en otras tecnologías).

Además, su producción de energía eléctrica creció un 24,4% en los últimos doce meses, hasta alcanzar los 15.052 millones de kWh (14.566 millones de kWh en energía eólica, 477 millones de kWh en minihidráulicas y 9 millones de kWh en otras tecnologías).

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2009
CCB/caa