Fondo autonómico

Todas las CCAA han firmado ya el convenio con Hacienda para las ayudas de 7.000 millones salvo País Vasco, Navarra, Ceuta y Melilla

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, desveló este jueves que todas las comunidades autónomas han firmado ya el preceptivo convenio con el Ministerio de Hacienda para poner en marcha las ayudas directas para empresas y autónomas con cargo al fondo de 7.000 millones de euros, salvo el País Vasco, Navarra y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

“Están, por tanto, en condiciones de sacar sus convocatorias de ayudas”, explicó durante su exposición en el Congreso del real decreto que autoriza precisamente a las regiones a incorporar nuevos sectores a los 95 previamente establecidos por el Gobierno para poder acceder a las ayudas y cuyo debate se debate en la Cámara Baja para su convalidación.

Calviño se mostró confiada en que “todas lo hagan en las próximas semanas” para que se ponga en marcha el mecanismo de forma generalizada en todo el país.

Además, avanzó que el Gobierno “ya ha transferido la parte correspondiente” de este paquete de ayudas a Extremadura, Castilla La Mancha, la Comunidad de Madrid, Asturias, Galicia, la Comunidad Valenciana y Castilla y León. En “los próximos días” indicó que “también se producirá el desembolso” correspondiente para Cataluña, Murcia, Andalucía, la Rioja y Cantabria.

El real decreto que se discute en el Congreso para su convalidación permite a las regiones incluir también empresas y autónomos que fueran solventes en el año 2019 y que hubiesen incurrido en pérdidas, como ocurre con algunas que encajaron ‘números rojos’ por la quiebra de Thomas Cook.

El paquete de 7.000 millones de euros forma parte del paquete de 11.000 millones de euros en ayudas para empresas y autónomos para “aumentar la protección del tejido productivo”. Otros 3.000 millones serán para reestructuración de deuda avalada del ICO, Cesce y Cersa y 1.000 millones para un fondo de recapitalización de negocios que gestionará Cofides para compañías de menor tamaño que no puedan acceder al fondo gestionado por Sepi.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2021
ECR/pai