Empresas

Los concursos de acreedores se multiplicaron por diez en abril, según los registradores

MADRID
SERVIMEDIA

Los concursos de acreedores se multiplicaron un 968,2% en abril respecto al mismo mes de 2020, y alcanzaron los 470, según informó este lunes el Colegio de Registradores.

Si si se compara respecto a abril de 2019, los datos muestran un incremento menor, del 62,6%. En los dos primeros meses de 2021, los concursos habían disminuido moderadamente un 12,2% en enero y un -0,3% en febrero.

En cuanto a las creaciones de empresas, en abril se incrementaron un 278,7% respecto a abril de 2020, y llegaron a 9.290 constituciones. La subida fue del 5,8% frente al mismo mes de 2019. En 2021, las tasas de variación en abril respecto a un año antes, muestran importantes incrementos en todas las comunidades autónomas, destacando las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (1000,0%), Cataluña (703,5%), Canarias (545,5%), Castilla–La Mancha (451,1%), Extremadura (362,5%) y Madrid (354,0%).

Los mismos datos comparados con abril de 2019, un mes de carácter “habitual”, muestran aumentos más moderados con crecimientos en trece comunidades Para observar la evolución de las constituciones del último año, se han comparado las tasas de variación trimestrales y las del mes de abril, siempre en relación al mismo periodo del año anterior. Se puede observar que, tras las fuertes caídas durante la declaración del primer estado de alarma, a partir del tercer trimestre de 2020 se producía una tendencia de fondo de clara mejoría de este indicador.

En el primer trimestre de 2021 las constituciones se incrementaron el 15,6%, afectado ya el resultado por el confinamiento iniciado en la segunda quincena de marzo de 2020, que impactó completamente en abril del año pasado, produciendo que este mes de abril muestre un intenso repunte del 278,7%.

Las operaciones de ampliaciones de capital inscritas en los registros reflejan de modo directo la apuesta de los propietarios por sus proyectos empresariales, e igualmente se ven afectadas por el primer estado de alarma de 2020. En abril de 2021 han aumentado un 138,9% respecto a abril de 2020, mientras que descienden el 6,9% frente al mismo mes de 2019.

Por comunidades, las que presentan mayor volumen de actividad son Madrid con 613 operaciones, un 111,4% más que el mismo mes del año anterior, y Cataluña con 450, un 183,0% más. Entrando al detalle, se produjeron grandes aumentos en todos los territorios, sobre todo en Canarias (352,6%), seguida de Cantabria (340,0%) y Ceuta y Melilla (300,0%). La misma comparación con 2019 mostró crecimientos mucho menores y resultados más desiguales, con seis comunidades en positivo y once en negativo.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2021
JRN/gja