Cooperación
MSF, alarmada por el rápido aumento de la desnutrición en Etiopía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Médicos sin fronteras (MSF) advirtió este viernes de un alarmante aumento de los casos de desnutrición en áreas rurales de la provincia de Tigray (Etiopía), en guerra desde hace seis meses.
En un comunicado, indicó que sus equipos están observando “niveles alarmantes de desnutrición entre los niños, mujeres embarazadas y madres lactantes que acuden a las consultas de las clínicas móviles de la organización en varios lugares de la zona noroeste de la región.”.
Explicó que “en las últimas semanas, entre los 309 niños que vimos en una de las zonas más remotas de la región, encontramos una tasa de desnutrición global del 26,6%. Más del 6% del total sufrían desnutrición aguda severa.
“Nos preocupa enormemente el estado nutricional que pueda presentar el resto de la población que no estamos viendo a través de nuestras clínicas”, agregó.
Por otro lado, MSF alertó de que, a medida que se acerca la temporada de lluvias, se espera que los problemas de inseguridad alimentaria empeoren, ya que los agricultores tienen más dificultades para acceder a los campos.
A ello se suman el miedo a desplazarse debido a la inseguridad y el hecho de que muchos carecen de los medios necesarios para plantar los cultivos.
Aunque hay variaciones, la tónica general que observan los trabajadores de MSF es que la desnutrición aguda, tanto severa como moderada, ha aumentad o en Tigray en los últimos meses.
La ONG advirtió por tanto que, si no se suministran inmediatamente reservas de alimentos en cantidades suficientes y se amplían las intervenciones médicas y humanitarias, la desnutrición se extenderá de forma generalizada, con lugares donde se producirán muchos casos graves.
Es además posible que “comiencen a aparecer brotes de enfermedades transmisibles en los próximos meses”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2021
AGQ/man