Salud

Sanofi y el nadador David Meca animan a concienciarse en la lucha por controlar el asma grave

Madrid
SERVIMEDIA

Sanofi Genzyme y el nadador David Meca han puesto en marcha la campaña ‘#RetoDame1Respiro’, que tiene como objetivo concienciar a la sociedad de la importancia de luchar por un mejor control del asma, enfermedad que llevó al deportista a iniciarse en la natación para mitigar sus efectos.

Según informó Sanofi, por cada participación en este reto la compañía hará una aportación de cinco euros a la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (Fenaer).

El ‘#RetoDame1Respiro’ invita a los participantes a soplar una vela digital en forma de filtro en Instagram y a compartirlo en sus perfiles, ya sea en forma de foto o de vídeo, para vincular el soplido con la capacidad pulmonar.

La acción forma parte de la campaña ‘Dame 1 Respiro’ (‘www.dame1respiro.es’), de Sanofi Genzyme, que busca una mayor concienciación sobre el asma grave y que proporciona información y los instrumentos necesarios para un buen manejo de la enfermedad.

David Meca subrayó que su vida "ha estado cargada de retos, y no únicamente deportivos”, ya que desde pequeño tuvo que convivir con el asma. Por ello, aprovechó para “recordar a todos los pacientes que vayan de la mano de un profesional, que cumplan con las pautas de medicación y que intenten tener una vida saludable y organizada”.

Las personas con asmas grave, que representan entre el 5% y el 10% de los casos de asma, experimentan regularmente tos, sibilancias y dificultad para respirar. El 43% de ellos padecen también rinosinusitis crónica con poliposis nasal.

En España, se calcula que podría haber 94.000 pacientes con asma grave no controlada, el 4% del total de asmáticos.

En un año, se calcula que unas mil personas fallecen por pasma, una cifra similar a las muertes por accidente de tráfico.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2021
MST/clc