Elecciones
Ayuso remarca que Iglesias “no quería vivir ni trabajar en Vallecas”
-Se muestra “cauta” ante la posibilidad de que esta victoria sirva de trampolín al PP para llegar a La Moncloa

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, consideró este miércoles que el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, “no quería vivir ni trabajar en Vallecas”, pero “hacían falta unas urnas para demostrarlo”
Así lo señaló en declaraciones a Antena 3 recogidas por Servimedia después del resultado electoral de ayer y del anuncio de Iglesias de que deja la vida política, por lo que Ayuso remarcó que “España me debe dos”.
La presidenta regional confió en que “a ver si hay una tercera y a ver si el Gobierno baja a pie de calle y se da cuenta que después de una política de comunicación, que es lo único que están haciendo, toca la gestión”.
Por ello, confió en que desde el Gobierno de España “dejen de usar todas las instituciones para su beneficio, dejen de arremeter contra las instituciones inferiores como Madrid, dejen de enfrentar lo público con lo privado, de enfrentar al empresario con el empleado, de enfrentar al hombre con la mujer y de enfrentar según qué ideas”.
TRAMPOLÍN A MONCLOA
La vencedora de las elecciones regionales en Madrid apuntó que ahora “se abre un escenario prometedor”, porque “creo que se pueden hacer las cosas de otra manera”. “Sé que, aunque no tiene por qué trascender, espero que al menos en el ánimo sí. España es un gran país y hemos pasado dos años donde solo se hablaba de lo malo”, apuntó.
Preguntada por si estas elecciones pueden ser extrapolables a España y puede actuar como trampolín para que llegue el líder del PP, Pablo Casado, a Moncloa, Ayuso respondió que le encantaría ser el trampolín, pero recalcó que “hay que ser muy cautos con ese voto, porque creo que mucho ha sido voto prestado, porque los madrileños no querían perder su modo de vida y se han sentido respaldados por la gestión que hemos realizado”.
Tanto es así que, en mitad de una pandemia, la participación ha sido “histórica”, porque “han confiado en lo que estábamos haciendo para los colegios, como hicimos con la vuelta al cole y otros tantos momentos”.
Por ello, la presidenta incidió en que “sería cauta”, pero remarcó que “si el PP sigue trabajando en ese camino, ese cambio llegará pronto a España, porque hace falta”.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2021
DSB/gja