Conferencia PSOE. El PSOE se conjura para impulsar en la UE el gobierno de la economía desde la política

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE se comprometió hoy a impulsar en la UE "un verdadero Gobierno económico que haga que la economía esté al servicio de todos los ciudadanos" y a "cambiar la situación actual" y "gobernar la economía desde la política".

Éstas fueron las principales conclusiones, en cierto modo prefiguradas por su nombre, de la Comisión "Gobernar los cambios" de la Conferencia Política del PSOE, que expuso en rueda de prensa la responsable de la Ponencia Marco de la Conferencia, Cristina Narbona, ponente principal de esta comisión. Ésta llegó a un fácil consenso en favor de "no resignarse ante los elementos de injusticia de la globalización" y "reforzar las instituciones europeas".

Narbona explicó que los miembros de la misma abogaron por reforzar, en este contexto de crisis, los valores que son seña de identidad del PSOE, en particular la lucha contra las desigualdades. Según dijo, la globalización a la que los socialistas aspiran requiere que el PSOE mantenga una posición "beligerante" en la UE para lograr una Europa social y más justa.

Reconoció que los ciudadanos "esperan respuestas" de los gobiernos para que no decidan sobre su vida los poderes económicos, que no son representativos; por eso, abogó por cambiar el paradigma que se basaba en un escaso del Estado frente a la economía.

De acuerdo con el testimonio de la responsable de la Ponencia Marco de la Conferencia, los interlocutores debatieron temas como la fiscalidad global, el impuesto a las transacciones bancarias internacionales, la necesidad de agencias de calificación europeas y el refuerzo de competencias del Banco Central Europeo y el Banco Europeo de Inversiones.

Por último, las conclusiones de esta Comisión, que se publicarán mañana, establecerán el derecho de los ciudadanos del futuro a disfrutar del mismo aire no contaminado, acceso al agua potable y energía limpia y segura que los del presente.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2011
KRT/caa