Elecciones
Almeida: “No es que Iglesias vaya a abandonar la política, es que la política va a abandonar a Iglesias”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, aclaró este viernes que no es que el secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, vaya a abandonar la política, es que la “política va a abandonar a Iglesias”.
Así lo indicó Almeida en declaraciones a los medios de comunicación tras su visita al aparcamiento de Fuente de la Mora, en relación con las palabras de Iglesias en las que dijo que en 2023 no se presentará a revalidar la secretaría estatal de Podemos y que cuando deje la política volverá a dar clases en la universidad y al “periodismo crítico”.
Almeida aseguró que Iglesias es “plenamente consciente” de que introdujo un tono de “crispación, confrontación y odio” en la política española y los ciudadanos se lo van a “devolver” a los pocos años de fundar Unidas Podemos con unos resultados electorales cada vez “más pobres”, como, a su juicio, se va a ver el próximo martes en las elecciones madrileñas.
En este sentido, dejó claro que han sido los ciudadanos los que le han dicho que deje la política y no es que lo haya elegido “voluntariamente”. Según Almeida, Iglesias busca una salida que al final le puede parecer “más o menos honrosa”.
Asimismo, incidió en que los ciudadanos son quienes le han dicho “vete, déjalo ya, no nos aportas nada”, y que lo único que ha aportado es un clima de “crispación, polarización, confrontación y odio” que, cuando deje “de verdad” la política, va a ser “mucho mejor” para España a que siguiera.
Además, tachó de “ironía” que diga que va a volver al periodismo “crítico”, porque, para Almeida, va a seguir haciendo “lo mismo” que en la política, que es “insultar, señalar, perseguir y hostigar” a aquellas personas que no piensan como él.
CAMPAÑA ELECTORAL
Preguntado por la posibilidad de lograr mayoría absoluta, Almeida reconoció que “es muy difícil” lograrla. “Estaríamos incluso mandando un mensaje equivocado a nuestros electores si les dijéramos que la mayoría absoluta es sencilla de conseguir. Es muy complicada”, reiteró.
Pero “sí queremos una mayoría lo más amplia posible para poder gobernar en solitario −que sí es posible−“, por lo que llamó a los madrileños a acudir “todos a votar”. De esta forma, instó a la movilización de todos los que creen que lo mejor es forjar un proyecto de centroderecha común que sea “la mejor garantía” para vencer a la izquierda.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2021
BMG/MFN/clc/gja