Elecciones
Más Madrid busca el voto de “esa gente que de alguna manera se ha sentido abandonada por la política”
- VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace http://servimedia.tv/MonicaGarciaVotantes
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1838455-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García, busca en los comicios del próximo 4 de mayo “movilizar a toda esa gente que de alguna manera se ha sentido abandonada por la política”. "Nos queremos reconciliar con todos aquellos que consideran que la política o no habla de ellos o no se interesa por ellos”.
En una entrevista en Servimedia, dijo que “esto afecta a unos sectores de la población más maltratados y abandonados. Sectores de la población que necesitan de la política y necesitan más de las instituciones”.
Para Más Madrid, según García, son importantes “todas aquellas personas que en algún momento han considerado que la política no les representa. Por decirlo de alguna manera, que sepan que por lo menos en Más Madrid tienen un refugio y que vamos a hacer todo lo posible para incorporar a todo el mundo a la política, porque está habiendo desde hace muchos años anti política, incluso desde las propias instituciones".
A su juicio, "la reconciliación con la política es lo que al final te soluciona los problemas del día a día”.
Preguntada por las amenazas a políticos durante la campaña electoral, dijo que a ella también le han llegado "algunas cosas, pero no me ha llegado ningún sobre con amenazas”.
Consideró que “esto nos tiene que hacer reflexionar sobre cómo hemos llegado hasta aquí. Cómo hemos llegado a una sociedad en la que se pueden dar en pleno siglo XXI estas manifestaciones de odio y de intolerancia".
Dijo que “hay algunos organismos políticos que hacen del odio y de la intolerancia su bandera, pues al final esto acaba calando. Al final, acaba calando en la convivencia”.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2021
SMO/clc/gja