Deportes

Tokio 2020 hará test diarios de Covid-19 a los deportistas olímpicos y paralímpicos

- Decidirá en junio cuántos espectadores acudirán a los Juegos

MADRID
SERVIMEDIA

Los participantes en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 serán sometidos a medidas más estrictas contra la Covid-19 debido a la aparición de nuevas cepas, entre ellos los deportistas, que tendrán que hacerse un test cada día. El próximo mes de junio se conocerá cuántos espectadores podrán asistir a los estadios y otras instalaciones deportivas.

El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés), el Comité organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, el Gobierno Metropolitano de Tokio y el Gobierno de Japón dieron a conocer esas decisiones este miércoles en un comunicado conjunto, cuando quedan 86 días para la inauguración de la cita olímpica y 118 jornadas para el inicio de la paralímpica.

Esas cinco instituciones indicaron que han acordado esas nuevas medidas para "garantizar la organización segura" de los Juegos, que continuarán desplegando todas las medidas posibles contra la Covid-19 y que otorgarán la "máxima prioridad" a la seguridad por el bien de todos los participantes y del público japonés, el único que podrá acudir a los estadios porque no estará permitida la asistencia de espectadores extranjeros.

Las autoridades han revisado y actualizado las medidas anticoronavirus en una segunda edición del 'libro de reglas' de Tokio 2020 tras la aparición de nuevas cepas mutantes de coronavirus y la evolución de la pandemia.

NUEVAS MEDIDAS

Así, todos los participantes deberán someterse a dos pruebas contra la Covid-19 antes de volar a Japón. Además, los deportistas y sus contactos más cercanos serán testados diariamente durante los Juegos para minimizar el riesgo de casos positivos no detectados que podrían transmitir el virus.

El resto de participantes deben someterse a un test diario durante tres días después de su llegada a Tokio. Después de esos tres primeros días y durante toda su estancia en tierras japonesas, serán testados regularmente en función de sus actividades y nivel de contacto con los deportistas.

En principio, todos los asistentes deben seguir únicamente lo esbozado en su plan de actividades y minimizar el contacto a menos de un metro de los deportistas y los residentes japoneses.

Además, todos los participantes deben utilizar "exclusivamente" vehículos destinados a los Juegos y no se les permitirá usar el transporte público. Y, en principio, tienen que comer sólo en lugares limitados, como instalaciones de catering en locales de Tokio 2020, el restaurante donde se alojan y sus habitaciones.

ESPECTADORES

Tras examinar la evolución de la pandemia debido a contagios locales de nuevas cepas, las cinco partes con responsabilidad en los Juegos acordaron que "en junio se tomará una decisión sobre la capacidad de los espectadores en las sedes olímpicas y paralímpicas", a partir de la orientación general del Gobierno japonés sobre asistencia de público en acontecimientos deportivos.

Esa decisión se añade a la adoptada el pasado mes de marzo de que no se permitirá la entrada a Japón de espectadores extranjeros para asistir a los Juegos por la pandemia de la Covid-19. "El COI, el IPC y Tokio 2020 continúan trabajando para optimizar el número de participantes que asistan a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020", indica el comunicado conjunto.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2021
MGR/gja