Elecciones
Más Madrid previene contra la crispación que aleja a la gente pero sólo culpa a PP y Vox
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad, Mónica García, advirtió este martes contra “algunos que apuestan por que la gente esté alejada de la política” creando un ambiente de crispación, pero sólo culpó de haberlo promovido al PP y Vox.
En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, García llamó a reflexionar sobre “cómo hemos llegado a este clima de crispación”, pero lo atribuyó a “un partido que hace de la política del odio y la intolerancia su bandera y otro que aspira a gobernar con ellos”, en referencia a Vox y el PP, respectivamente.
“También creo que algunos lo potencian”, añadió después, pero, cuando se le instó a aclarar quién, García contestó que la candidata de Vox, “la señora (Rocío) Monasterio”, quien el viernes pasado, en el debate de la Cadena Ser en que urgió al candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, a dejar el programa para presentar su denuncia, hizo “una demostración palmaria de lo que es su manera de entender la política” .
Frente a este enfoque, García reivindicó que Más Madrid “hace un apolítica de lo que importa”, como precisamente ha recogido en su eslogan, y que está “empujando al bloque” de izquierdas y “conectando la política con la gente”, porque “hay algunos que apuestan por que la gente esté alejada de la política”, cuando se trata de todo lo contrario.
VOTOS A LO QUE IMPORTA
“Vamos a hacer todo lo posible para que vayan a votar, obviamente teniendo en cuenta y respetando nuestra democracia, que hay quienes la ponen en cuestión y quieren romper nuestra convivencia, pero queremos que los madrileños se sientan conectados a la política”, avanzó que será el empeño de Más Madrid ante el giro de la campaña hacia el eje entre democracia y fascismo. “El mayor favor que podemos hacer a la democracia es que todos esos votos vayan a las cosas que de verdad importan”.
Por lo demás, García reiteró sus habituales críticas a la presidenta de la Comunidad y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, y se asombró de que se haya reafirmado en su gestión del coronavirus. “Que diga que haría exactamente lo mismo me parece muy grave, no nos merecemos que revalide”, enjuició. “Hemos sacrificado la salud y no nos hemos encontrado un milagro económico. Hemos tenido datos muy malos en salud y datos mediocres en economía”.
La candidata de Más Madrid dijo que le “parece un insulto, una falta de respeto”, que Ayuso, en el debate de Telemadrid, no supiera el número exacto de fallecidos por coronavirus sino que los midiera “al peso”, confirmó su plan de convertir el Hospital Enfermera Isabel Zendal en un laboratorio de investigación médica y también su propuesta de aprobar una prestación de 1.200 euros al año por hijo a cargo, primero para las familias vulnerables y luego para todas.
Finalmente, como el portavoz de Más País en el Congreso, Íñigo Errejón, García apuntó que “el Gobierno central tiene que dar alguna alternativa” tras el fin del estado de alarma, pero aseguró que, al margen de toques de queda y cierres perimetrales, “se pueden hacer muchas cosas”, como reforzar la atención primaria y la salud pública.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2021
KRT/gja