Estabilidad presupuestaria
Montero aboga por mantener en suspenso las reglas fiscales en 2022 pero presentando una senda de déficit descendente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, insistió este lunes en su preferencia por que la Comisión Europea mantenga en suspenso las reglas fiscales durante 2022, al igual que en 2020 y 2021, aunque se mostró a favor de que los países miembro presenten una senda de déficit descendente.
Así lo indicó durante su intervención en las jornadas ‘Crisis y recuperación económica’, organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), en la que apuntó que la decisión por parte de Bruselas de mantener la suspensión del Pacto de Estabilidad o volver a activarlo “dependerá del porcentaje medio de vacunación en la UE”.
Dicho porcentaje de vacunación, agregó la ministra, permitirá “tener un predictor de cómo la actividad económica se pueda impulsar con una mayor intensidad”, algo que esperó “estar a finales de año si no consiguiéndolo, sí tener perspectiva de conseguirlo”.
Así, Montero abogó por “mantener gran parte de los estímulos fiscales, aunque sea exigible que los países presentemos una senda de estabilidad con una pendiente descendente en relación al déficit u otros parámetros, la deuda es más complicado, que reflejen que se trabaja en ese sostenimiento de las cuentas públicas”.
En este sentido, preguntada por las previsiones de déficit y deuda de 2021 y la influencia que tenga tanto en estos parámetros como en los ingresos tributarios la reciente rebaja por parte del Gobierno de su previsión de crecimiento del PIB para este año, que sitúa en el 6,5%, la ministra recordó que los Estados miembro tienen hasta este viernes, 30 de abril, para remitir sus planes de recuperación, y que una vez enviado será cuando el Ejecutivo dará a conocer sus previsiones fiscales.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2021
IPS/clc