Elecciones

Podemos se reafirma tras el Barómetro del CIS en que “es posible ganar” y “echar a la derecha”

MADRID
SERVIMEDIA

La número dos de la lista de Unidas Podemos a las elecciones autonómicas de Madrid, Isa Serra, interpretó este jueves que lo datos del Barómetro del CIS publicado hoy “vuelven a decirnos que es posible ganar, que es posible echar a la derecha y evitar que entre a gobernar la extrema derecha”.

Así lo declaró a los periodistas que le preguntaron al respecto durante una visita que realizó junto a otros candidatos de la lista de Unidas Podemos a un edificio del Ensanche de Vallecas que en su día fue de realojo y alquiler social pero que el Gobierno autonómico vendió desde el antiguo Ivima a un fondo de inversión, lo que deparó desahucios y subidas de renta para algunos vecinos.

Precisamente, los servicios de seguridad del edificio llamaron a la Policía Nacional ante la llegada del séquito de Unidas Podemos, y los candidatos y sus asistentes de prensa tuvieron que mostrar sus carnés de identidad a los agentes, que se los requirieron por la posibilidad de que se incumplieran los requisitos de distancia social por el coronavirus.

Serra se quejó de que se la pidieron después de decirles que eran de Unidas Podemos y de que “esto no sucede con otros candidatos”, y lo atribuyó a “esa presión que llevan tanto tiempo sufriendo” los vecinos.

La actual portavoz de la Ejecutiva nacional y de Unidas Podemos en la Asamblea aseguró que su cabeza de lista, Pablo Iglesias, demostró ayer “solvencia” transmitiendo sus propuestas en el debate de Telemadrid, por lo que significó “un punto de inflexión que abre una nueva fase en la campaña”.

y reconoció que “no quedó claro lo que dijo (el candidato del PSOE, Ángel) Gabilondo” al comentar a aquél que les quedan 12 días para ganar las elecciones pero pedirle apoyo y no invitarle a formar gobierno, como sí hizo con la candidata de Más Madrid, Mónica García.

“No quedó claro, pero estamos dispuestos a formar ese gobierno”, añadió, insistiendo en que un Ejecutivo de coalición es “la única posibilidad” de echar a la derecha y exhibiendo su “total disponibilidad para entendernos con ellos”; es decir, con los socialistas.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2021
KRT/gja