CGPJ
El PP atribuye a su “presión”, la de la UE y los jueces que el Gobierno retire la reforma que rebajaba las mayorías para elegir el CGPJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular atribuyó este martes a su “presión política”, y también a la ejercida por la Unión Europea (UE) y por los jueces españoles, que el Gobierno haya decidido retirar la reforma que rebajaba las mayorías para elegir a los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Así lo trasladaron distintos cargos del PP después de que el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, asegurase hoy que el Gobierno pedirá a PSOE y Podemos retirar la reforma “congelada” sobre las mayorías parlamentarias necesarias para renovar el CGPJ, de forma que el PP no tenga “excusas” para volver a sentarse a negociar.
“Una reforma que atacaba la separación de poderes desde el Gobierno de Sánchez”, indicó a este respecto en un mensaje en Twitter la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, al referirse a cómo se han visto “obligados” en el Ejecutivo a retirarla “por la presión ejercida desde el PP con Pablo Casado al frente” tanto en las instituciones españoles como en las europeas.
La portavoz parlamentaria del PP recalcó que “nos mueve siempre defender la independencia del Poder Judicial”, a lo que el secretario de Justicia de este partido, Enrique López, añadió también vía tuit su opinión de que esta reforma impulsada por PSOE y UP era “un completo sinsentido inconstitucional y antieuropeo”.
Según López, la citada reforma que estaba congelada y pretendía modificar las mayorías necesarias para renovar el CGPJ ponía al Gobierno “más cerca de Venezuela que de Venecia”. Tras el anuncio de hoy, se congratuló por el hecho de que “la presión política del PP, de la UE y de los jueces y magistrados españoles” haya logrado “doblegar una grave pulsión autoritaria y radical del peor sanchismo”.
Por su parte, el vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, destacó que “hay que reforzar la independencia judicial y la separación de poderes, como Pablo Casado planteó desde el primer momento a Pedro Sánchez”. “También en esta cuestión el Gobierno tendría que escuchar al PP”, avisó.
El presidente del PP puso un comentario en Twitter remitiéndose a sus palabras de ayer en una entrevista: “Renovaremos los órganos constitucionales cuando Sánchez acepte reforzar la independencia judicial y respetar la separación de poderes”, destacó.
Casado recordó que lleva dos años “exigiendo esta condición, como marca la Constitución y el Consejo de Europa”. “El que bloquea y degrada las instituciones es el PSOE”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2021
MFN/clc