Tiempo

Sol de día y heladas de noche este fin de semana en muchas zonas de España

- Chubascos débiles sólo en el sur y el este de la península

MADRID
SERVIMEDIA

Este fin de semana será soleado en la mayor parte de España y helará por la noche en el norte y el centro de la península, algo no habitual a mediados de abril y que se debe a la influencia de una masa de aire frío procedente del norte de Europa.

“Lo más destacado del tiempo durante el fin de semana serán las heladas nocturnas que se producirán en amplias zonas del centro y norte peninsular. Heladas tardías, pues ya nos encontramos a mediados de abril”, apuntó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, en declaraciones recogidas por Servimedia.

Las madrugadas del sábado y del domingo serán frías para la época del año. “La llegada de la masa de aire frío, junto con la presencia de cielos poco nubosos y vientos no muy intensos son factores que favorecerán la aparición de heladas tardías, que, sin ser desconocidas en nuestro país por estas fechas, sí que son poco habituales”, apuntó Del Campo.

Esas heladas se producirán en Pirineos y zonas adyacentes, la Cordillera Cantábrica, puntos del centro y el norte de navarra, el interior del País Vasco, buena parte de la Meseta Norte, el entorno del Sistema Ibérico y del Sistema Central, y páramos del sur de Aragón y de las provincias de Cuenca y Guadalajara. Tampoco se descarta que las noches sean congeladas en puntos aislados del interior de la Comunidad Valenciana.

HELADAS DÉBILES

“Esas heladas serán débiles, en general, aunque en zonas de montaña y de páramos se bajará probablemente de los dos o de los cuatro grados bajo cero”, precisó Del Campo, quien añadió que las temperaturas mínimas estarán entre 5 y 10 grados por debajo de lo habitual para la época del año en amplias zonas de la mitad norte y del centro peninsular.

De día, las temperaturas máximas también serán frescas este fin de semana teniendo en cuenta que el calendario marca mediados de abril, aunque el domingo subirán de forma generalizada, sobre todo en el tercio norte peninsular.

Así, el domingo volverán a valores propios para la época, con más de 20 grados en el valle del Guadalquivir y buena parte de Andalucía occidental, Extremadura y el valle del Miño.

Por otra parte, Del Campo apuntó que “este fin de semana no va a ser lluvioso”, si bien el sábado habrá chubascos en los tercios sur y este peninsulares, especialmente en Andalucía oriental, Murcia y puntos de Cataluña. También se esperan en Melilla y Baleares, aunque irán remitiendo por la tarde en todas las zonas, salvo en el archipiélago balear, donde podrían ser más persistentes.

Y el domingo apenas habrá precipitaciones, salvo en Baleares, donde podría aparecer algún chubasco, y no puede descartarse algún chaparrón débil, disperso y ocasional en los Pirineos, el noreste de Cataluña y puntos aislados del litoral mediterráneo, sobre todo del sureste.

La cota de nieve estará a primeras horas del sábado entre 500 y 700 metros en el noreste peninsular, pero irá subiendo hasta situarse el domingo a más de 1.200 metros.

PRÓXIMA SEMANA

La próxima semana comenzará con un ambiente inestable debido a la presencia de bajas presiones en el entorno de la península, de manera que el lunes habrá cielos nubosos con posibles chubascos en el noroeste peninsular y los entornos del Sistema Central y de las sierras andaluzas.

El martes aumentará la inestabilidad atmosférica con nubes de evolución diurna y posibles chubascos en casi cualquier zona de la península, más probables e intensos en zonas montañosas del noroeste y la mitad oriental de la península.

“Con tantas nubes y la retirada de la masa de aire frío, subirán notablemente las temperaturas nocturnas ya desde este lunes, ascenso que continuará el martes, de modo que entonces desaparecerán las heladas del fin de semana. El lunes también subirán las temperaturas máximas, que descenderán de nuevo el martes, sobre todo en el norte y el este de la península”, apostilló Del Campo.

El miércoles continuará el descenso térmico, con un ambiente más fresco de lo normal en el área mediterránea. Reinará de nuevo la inestabilidad atmosférica e incluso podría aumentar algo más, con posibles chubascos en amplias zonas peninsulares, principalmente en la mitad oriental
El jueves será un día tranquilo y a partir del viernes podría llegar una nueva borrasca atlántica que dejaría ese día precipitaciones en la mitad occidental peninsular y el fin de semana a buena parte de la península.

Las temperaturas ascenderán en la segunda mitad de la próxima semana y habrá un ambiente más cálido de lo habitual en Galicia y Castilla y León, y más fresco para la época en la vertiente mediterránea.

Por último, Canarias tendrá lluvias y chubascos débiles y dispersos este sábado. Después, el régimen de vientos alisios hará que el cielo se nuble en el norte de las islas occidentales y buena parte de las orientales, con ambiente despejado en el resto. Quizá haya alguna llovizna puntual en el norte del archipiélago y las temperaturas irán ligeramente al alza.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2021
MGR/nbc