Pandemia
Madrid se plantea cerrar los centros de vacunación masiva si no recibe más dosis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid se plantea cerrar los puntos de vacunación masiva contra el Covid-19, como el estadio Metropolitano o el Wizink Center, si el Gobierno no le facilita de forma urgente más dosis en los próximos días.
Así lo aseguró este viernes en rueda de prensa el viceconsejero madrileño de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, quien compareció junto a la directora general de Salud Pública de la región, Elena Andradas, para hacer balance de la evolución de la pandemia en esta comunidad.
Zapatero se refirió a que para el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso la vacunación es una “prioridad absoluta”, pero afirmó que no está “fácil”, puesto que en estos momentos Madrid sólo tiene aseguradas 157.900 dosis de Pfizer, pero no de otras marcas.
El viceconsejero afirmó que están afrontando una “limitación” de vacunas y que si el Ejecutivo no les garantiza más dosis, la Sanidad madrileña se verá en la “obligación” de plantearse el “cierre de los puntos de vacunación masiva”, como el como el estadio Metropolitano o el Wizink Center. Explicó que, en caso de no tener confirmación para las próximas semanas de las 157.900 dosis de Pfizer, “no tiene sentido” mantener abiertos los grandes centros de vacunación y deberán cerrarlos “con todo el dolor de nuestro corazón”.
A este respecto, Andradas explicó que si este viernes el Gobierno no les confirma que la región recibirá la semana que viene más vacunas, este fin de semana el sistema sanitario madrileño dejará de citar a pacientes para inmunizarse la semana que viene en los puntos de vacunación masiva.
Sobre la situación general, indicó que existe una “leve tendencia ascendente” de los casos de coronavirus en la región, algo que atribuyó “sin duda” a la Semana Santa y al cierre perimetral que estuvo vigente en estas vacaciones.
El 'número dos' de la Sanidad madrileña indicó que, aunque la incidencia acumulada a 14 días es de 372, a 7 días es de 190. Indicó que este segundo dato muestra que el nivel de contagios “se está estabilizando”, algo que consideró “una buena señal”.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2021
NBC/gja