Sindicatos
Álvarez (UGT) pide que se tengan en cuentan a las pymes en el reparto de los fondos europeos “para crear un país más equilibrado” territorialmente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido “encontrar fórmulas” para que las pymes puedan entrar en el proceso de reparto de los fondos europeos, “de tal manera que en seis años España sea un país más equilibrado” en materia territorial
En el foro ‘Wake Up, Spain!’, organizado por el digital ‘El Español’ e Invertia, ha asegurado que “es muy importante” saber qué representan estos fondos en el equilibrio territorial y alerta de que “corremos el riesgo de que las grandes empresas tractoras se queden en las grandes ciudades”.
Cree Álvarez que estamos ante unos cambios que de no ser por los fondos europeos “no se habrían dado en diez años” y que “todos de manera récord nos tenemos que adaptar a lo que estamos viviendo”.
Por eso, pide “un nuevo contrato social y medioambiental” que permita “hablar de todo” desde “la globalización a las necesidades básicas” y que este debe servir para hacer “una reflexión de gran profundidad”. Así, asegura que “el mercado persa” en el que se ha convertido la compra de vacunas o EPIs “va en contra del elemento fundamental que es el ser humano”.
Mirando al futuro asegura que hay que “acompañar la transformación del empleo” porque los ratios mejorarán “cuando mejoren los ratios de lo que se produce y por eso pide buscar más valor añadido”.
En este sentido, anticipa un estudio elaborado por UGT y asegura que “tenemos algunos puntos débiles, como la formación” y explica que los trabajadores españoles están “un 20% menos cualificados" a pesar de que el país está mejor “desde el punto de vista de las redes”.
En cuanto al consenso social, “le gustaría quitarle cierta importancia” porque han hecho “una cosa sencilla”, “mirar a la cara a la gente y ver que no había otra salida”. Así, dice que vuelven a salir con las reivindicaciones que tenían pendientes pero “conscientes de que se nos ha quedado mucha gente por el camino”.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2021
NMB/gja