Elecciones 4-M

Gabilondo: “Menos hablar de vacunas que están aún sin homologar y más vacunación”

-Afirma que “no existe el milagro económico en Madrid” pese a haber “corrido más riesgos” en la pandemia

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, denunció este miércoles que “no es aceptable” el “riesgo” que sufren los madrileños de no ser vacunados si no se desplazan a los lugares de inmunización masiva, en referencia al Hospital Zendal o al estadio Metropolitano.

“Menos hablar de vacunas que están aún sin homologar (por la rusa Sputnik) y más vacunación”, reclamó Gabilondo en un acto del PSOE con jóvenes, en el que sostuvo que la Comunidad de Madrid está a la cola en la vacunación pese a las más de un millón y medio de dosis que ha entregado el Ejecutivo central.

Gabilondo criticó la “errática” estrategia que ha puesto en marcha el Ejecutivo que lidera Isabel Díaz Ayuso, que considera que ha hecho que la región esté la “última” en la vacunación cuando. A su juicio, una estrategia menos “centralista” y apoyada en los centros de salud permitiría que ya estuvieran vacunados 37.000 mayores más y unos 60.000 madrileños más, al menos con la primera dos.

El candidato socialista insistió en que la primera de las tres prioridades si alcanza el Ejecutivo regional será la “vacunación, la lucha contra el virus, en esta cuarta ola, sin que prime cualquier partidismo y para todos”. Junto a las otras dos, la recuperación económica y social y la ayuda a los colectivos “más frágiles”, porque, denunció, “no existe el milagro económico en Madrid” pese a haber “corrido más riesgos” en la pandemia.

"NI EN BROMA"

Gabilondo señaló que “no puede ni debe salirse” el Ejecutivo madrileño de la estrategia común en la vacunación y reclamó “más España y más Europa”, porque las autoridades son “sumamente responsables” y Madrid “no puede romper la unidad de acción”. “Ni en broma nos podemos alejar de Europa”, remachó ante los contactos de Madrid para hacerse con la vacuna rusa Sputnik.

Para el candidato socialista, la Comunidad de Madrid en lo que “se tiene que centrar” es “en organizar una vacunación eficaz y ordenada”, insistió. Reclamó que el proceso de vacunación hay que tomárselo “muy en serio”, porque el interés es que la vacunación “avance con la máxima celeridad” ya que hay “vacunas suficientes”.

Además, reclamó el impulso de los centro de atención primaria y “paremos esto” porque Madrid “no es una serie de ficción” y se tiene que “gobernar en serio”.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2021
MML/nbc