Igualdad
El Gobierno aprueba la creación de centros 24 horas para víctimas de violencia sexual con 19,8 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este martes una partida de 19,8 millones de euros para crear una red de centros de asistencia integral 24 horas a víctimas de violencia sexual, y que ofrecerán acompañamiento e información telefónica, telemática y presencial a personas que hayan sufrido cualquier agresión sexual como violaciones o abusos.
Serán gestionados por las comunidades autónomas y atenderán a mujeres mayores de 16 años víctimas de violencia sexual, tanto si la violencia se ha producido de forma reciente como en el pasado. También atenderán a las familias o personas cercanas a la víctima que necesiten acompañamiento, consejo o información, según el Ministerio de Igualdad.
Las mujeres no tendrán que poner denuncia para ser atendidas en estos centros de crisis. Según datos del Ministerio, ocho de cada diez víctimas que sufre una agresión sexual no denuncia porque no sabe dónde acudir o porque teme que su testimonio se cuestione.
Las profesionales de estos centros 24 horas deberán de conformar un “equipo con formación especializada en género, enfoque de género, derechos humanos, violencia contra las mujeres, violencias sexuales, trauma, crisis y emergencia”.
Preferiblemente, el personal de estos centros estará formado por psicólogas o psiquiatras, abogadas, trabajadoras sociales, educadoras sociales, pedagogas o de otras disciplinas, así como mediadoras culturales o traductoras. Asimismo, el Ministerio de Igualdad prefiere que los equipos estén formados por mujeres.
Estos centros de crisis ofrecerán acompañamiento e información telefónica, telemática y presencial, las 24 horas del día todos los días del año. Cumpliendo con criterios de “atención permanente y actuación urgente”, los centros facilitarán atención psicológica, jurídica y social para víctimas y sus familias o personas del entorno.
Antes de la apertura de cada centro tendrá que aprobarse un protocolo de actuación y coordinación interno e interinstitucional con la red de servicios de atención, protección y asistencia a víctimas.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2021
GIC/clc