Pandemia
Vox no entiende que Ayuso no concluyese las gestiones de la vacuna Sputnik si era una “buena idea”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vox dijo este martes que no entiende que el Gobierno madrileño no concluyese las gestiones sobre la vacuna Sputnik si consideraba que era una “buena idea”, en referencia a que el Gabinete de Isabel Díaz Ayuso haya reconocido que mantuvo tres contactos con el fabricante de este fármaco ruso contra la Covid-19.
Así lo aseguró en rueda de prensa el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, quien dijo no entender el planteamiento del Ejecutivo de Ayuso sobre estos contactos con vendedores de la vacuna rusa.
"Si es una mala idea, ¿para qué iniciar las conversaciones?. Y si es una buena idea, ¿por qué no la han concluido?", señaló sobre estas entrevistas del Gobierno madrileño con representantes de la Sputnik.
"No lo entiendo", añadió el portavoz de Vox al respecto, quien indicó que es “muy peculiar" que el Gabinete de Ayuso haya venido a trasladar sobre este asunto que tuvo una idea sobre la posibilidad de adquirir la vacuna rusa, pero que no prosperó. Además, aludió al hecho de que la Sputnik aún no ha sido aprobada por la EMA (Agencia Europea del Medicamento), que es el organismo que autoriza dentro de la UE los distintos antídotos contra el Covid-19.
CONTRA LA LIBERACIÓN DE PATENTES
Espinosa de los Monteros cuestionó que el PP gane titulares en los medios informativos con esta "política de comunicación". Asimismo, señaló que lo que está "en el fondo" de este episodio sobre la Sputnik es que la compra de vacunas y la cuestión sanitaria deben afrontarse "como nación", en referencia a que este asunto no se deje a las comunidades autónomas.
Por otra parte, opinó que es “altísimamente improbable”, aunque sea “deseable”, que un 70% los españoles esté vacunado contra la Covid-19 para finales de agosto, como manifestó este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. A su juicio, la “ineficacia” del Ejecutivo en este terreno hace “muy difícil” que se cumpla este objetivo planteado desde La Moncloa.
Al mismo tiempo, el portavoz de Vox cuestionó que haya quien pida obligar a las farmacéuticas propietarias de vacunas a liberar la patente. A su juicio, esto haría que el antídoto se distribuyera “más rápido”, pero también disuadiría a la compañías de compartir en el futuro otros descubrimientos. Defendió que “el problema no es tanto del fabricante” de las vacunas como de los compradores, “en este caso el Gobierno España, que no parece que lo haya hecho especialmente bien” al respecto.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2021
NBC/clc