Elecciones 4-M

Vox cree que sacará 20 escaños en Madrid teniendo en cuenta anteriores predicciones del CIS

MADRID
SERVIMEDIA

Vox cree que sacará 20 escaños en las elecciones madrileñas del próximo 4 de junio si el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) mantiene el nivel de acierto que tuvo con ellos en las últimas elecciones de Andalucía o Cataluña, donde superaron ampliamente las predicciones del ente público que preside José Félix Tezanos.

Así lo aseguró en rueda de prensa el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa, quien recordó la “tradición” del CIS de pronosticar para ellos unos resultados muy inferiores a los que luego acaban logrando.

Señaló que pocas semanas antes de los comicios de Andalucía de 2018 la entidad que dirige Tezanos les auguraba un escaño y luego sacaron 12. En la misma línea, destacó que el centro demoscópico estatal les vaticinó que en febrero pasado no sacarían escaños en el Parlamento de Cataluña y acabaron haciéndose con 11 parlamentarios.

Por este motivo, Espinosa apuntó que si el CIS, en la encuesta difundida este lunes, sostiene que sumarán 9 diputados el 4-M, lo “previsible” es que acaben obteniendo “más o menos 20 diputados”.

“MUCHOS TRÁNSFUGAS”

Añadió que a la desviación en las predicciones del ente público se suma que Vox todavía no ha empezado a hacer campaña para las elecciones de Madrid y que ellos suelen subir en estas semanas previas a los comicios. Indicó que en la campaña madrileña lo que ha habido hasta ahora es “mucho ruido” y “muchos tránsfugas”, en clara referencia en la segunda parte al fichaje por parte del PP de miembros de Ciudadanos.

Además, recordó que este miércoles iniciarán la campaña para el 4-M en el barrio de Vallecas, que dijo cada día está “más alineado” con Vox y donde sostuvo que no echan de menos al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que es de esta parte de la ciudad. Según Espinosa, los vallecanos ven al exvicepresidente y candidato el 4-M como un “inquilino pasajero” de este barrio.

Espinosa añadió que en la campaña de Vox participarán los principales dirigentes nacionales del partido, excepto él, debido a su condición de marido de la cabeza de lista de la formación, Rocío Monasterio. Sostuvo que esta presencia de la cúpula nacional de su fuerza política en unos comicios autonómicos contrasta con la noticia que habla de que la presidenta madrileña y cabeza de lista del PP, Isabel Díaz Ayuso, no quiere que en su campaña esté el líder popular, Pablo Casado, puesto que entiende que perjudica sus intereses.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2021
NBC/gja