Madrid
El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha el grupo de trabajo para la eliminación del ‘scalextric’ de Puente de Vallecas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal presidente del distrito de Puente de Vallecas, Borja Fanjul, que es quien pilotará el proceso de eliminación del ‘scalextric’ de la M-30 ha convocado para este miércoles, 7 de abril, el grupo de trabajo en el que participarán los delegados de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, y de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, así como técnicos de ambas áreas y representantes de los distintos grupos municipales.
La reunión, que tiene por objeto constituir el grupo de trabajo y ordenar su funcionamiento, se celebrará justo una semana después de que el Pleno del Ayuntamiento aprobara por unanimidad “iniciar los estudios y trámites necesarios para redactar el proyecto de obra de supresión del puente elevado entre los distritos de Puente de Vallecas y Retiro”.
Mediante este acuerdo, el equipo de Gobierno se comprometió, tal y como explicó la delegada de Obras y Equipamientos, a redactar el proyecto en lo que queda de mandato para que el gobierno que resulte de las elecciones municipales de 2023 pueda ejecutarlo. Un proceso que se llevará a cabo de la mano de las asociaciones y vecinos de la zona.
La eliminación de esta estructura es una histórica demanda vecinal que ya puso sobre la mesa en 2004 el alcalde Alberto Ruiz Gallardón, aunque la crisis económica posterior impidió llevarla a cabo entonces.
APROBACIÓN EN EL PLENO
Cabe recordar que la semana pasada el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes por unanimidad la eliminación del paso elevado de la M-30 a su paso por Puente de Vallecas, que separa los distritos de Vallecas y Retiro.
Así se decidió durante el Pleno ordinario del Consistorio madrileño tras la proposición de Francisco Pérez Ramos, del Grupo Municipal Más Madrid, interesando que se inicien los estudios y trámites preliminares para suprimir el puente elevado entre los distritos de Puente de Vallecas y Retiro, que se dote el presupuesto necesario para el comienzo de estas actuaciones previas, y que se someta el proyecto, durante el periodo de información pública, a la consulta con las asociaciones y vecindario implicado.
Durante su intervención, Pérez denunció que esta infraestructura, que data de 1977, “es un muro” que separa a los vecinos que Vallecas del centro de la capital, “una barrera física entre dos distritos que se sitúan en las antípodas de los indicadores económicas, que están tan cerca y a la vez tan lejos”.
Por ello, el concejal de Más Madrid celebró que, con la ejecución de esta iniciativa, “se ganará en cohesión social y espacial” y además valoró que se construirá un gran parque de 130 hectáreas que servirá de “espacio de encuentro”.
En este sentido, destacó que las cuentas del Ayuntamiento “están saneadas” y “se han relajado las reglas de gasto” para la utilización de remanentes por parte del consistorio madrileño, por lo que confió en que Vallecas “deje de estar aislada”.
Pérez recordó que este proyecto ya fue promovido por el ex alcalde de la capital Alberto Ruiz-Gallardón en 2004 y que en febrero de este año se retomó por asociaciones vecinales que, junto a Más Madrid, presentaron el proyecto ‘Conecta Vallecas’, que ha reunido ya el apoyo de 5.000 firmas. Dicho proyecto, “lo ponemos a disposición del Área de Obras para la redacción de proyecto y trabajos previos en el próximo mandato”.
Por su parte, la delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, recordó también que Gallardón contempló ejecutar las obras en esa zona en 2004, por lo que “estamos de acuerdo".
A pesar de ello, comentó que, “por mucho que queramos, es imposible en esta legislatura poder hacer más obras de las que ya tenemos presupuestadas. En este sentido, la responsable de Obras y Equipamientos del consistorio madrileño recordó que ya se ha llevado a cabo la eliminación del paso elevado de la zona de Joaquín Costa-Francisco Silvela, y que próximamente se trabajará también sobre el de Pedro Bosch.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2021
DSB/gja