Transporte
El AVE a La Meca circula ya a 300 kilómetros por hora en toda la línea
- Se inicia el periodo de hasta 12 años de operación y conservación por parte del consorcio español
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Haramain High Speed Railway, la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina vuelve a prestar servicio comercial desde este miércoles, ofreciendo todas sus prestaciones, lo que incluye una velocidad de 300 kilómetros por hora en todo el recorrido.
Según informa el Consorcio Español Alta Velocidad Meca Medina, con o motivo del restablecimiento del servicio tras su interrupción por el coronavirus, el gobernador de La Meca, Khaled Al-Faisal, y el ministro saudí de Transportes, Saleh Al-Jasser, han presidido el acto de reapertura de la línea.
Estos servicios ferroviarios se encontraban suspendidos desde el 21 de marzo de 2020, en cumplimiento de las medidas adoptadas por la Autoridad de Transporte Público (TGA) de Arabia Saudí para impedir la propagación del Covid-19.
Haramain High Speed Railway ofrecerá inicialmente hasta 30 frecuencias diarias entre las estaciones de La Meca y Medina, con parada en las estaciones del aeropuerto de Yeda (King Abdulaziz International Airport) y King Abdullah Economic City (KAEC).
Dichos servicios se incrementarán hasta 54 frecuencias diarias durante el programa especial de Ramadán. Asimismo, con el fin de garantizar la máxima seguridad de los pasajeros, se ha limitado el número de plazas a 200 viajeros por tren para garantizar la distancia entre viajeros y la realización de controles de temperatura corporal en las estaciones.
ENTORNO DESÉRTICO
Al-Jasser ha realizado un recorrido entre las estaciones del aeropuerto de Yeda (King Abdulaziz International Airport) y de Medina acompañado por el embajador de España en Arabia Saudí, Álvaro Iranzo; el presidente del Consorcio Español Alta Velocidad Meca Medina, Jorge Segrelles, y el director general del Consorcio, Álvaro Senador-Gómez, así como representantes de las empresas españolas encargadas de desarrollar la fase 2 del proyecto.
Con el AVE circulando a 300 por hora en toda la línea, hoy se inicia la Fase 2 de Haramain High Speed Railway, que comprende la explotación y mantenimiento de la línea por parte de las empresas integrantes del Consorcio durante un periodo de 7 años, ampliable a 12, cuyo cómputo comienza hoy.
La línea de alta velocidad La Meca-Medina es el primer tren de alta velocidad que opera en un entorno desértico. Prácticamente todos los materiales que conforman la superestructura, que han sido reforzados para afrontar el rigor climático saudí, han sido fabricados y suministrados por el sector ferroviario español.
El tren Haramain es otro producto español. Basado en el Talgo 350, para su construcción se han desarrollado patentes en materias como protección contra el polvo y la arena desértica, seguridad y confort en climas extremos o soluciones para mejorar el mantenimiento, por lo que es un modelo único.
El Consorcio está formado por 12 empresas españolas (Abengoa Inabensa, Adif, Cobra, Consultrans, Copasa, Imathia, Indra, Ineco, OHL, Renfe, Siemens Rail Automation y Talgo) y dos saudíes (Al Rosan y Al Shoula).
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2021
JBM/nbc