Energía
Siemens Gamesa suministrará a Repsol 24 aerogeneradores para cuatro parques eólicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siemens Gamesa y Repsol han llegado a un acuerdo para el suministro de 24 aerogeneradores en cuatro parques eólicos en España, con una potencia total de 120 megavatios (MW).
Según informó Siemens Gamesa este martes, se trata del primer contrato firmado entre ambas compañías tras el ambicioso plan de crecimiento en energías renovables puesto en marcha por la multienergética española.
En concreto, el acuerdo firmado incluye el suministro de 20 turbinas en dos parques eólicos en la provincia de Zaragoza (correspondientes a Delta II), de 100 MW; y la instalación de cuatro aerogeneradores en otros dos parques en la provincia de Valladolid (que corresponden al proyecto PI), con una capacidad de 20 MW.
Está previsto que estos cuatro parques de Repsol entren en funcionamiento entre finales de 2021 y comienzos de 2022. El acuerdo incluye el mantenimiento de las turbinas por un periodo de cinco años.
El proyecto Delta II de Repsol está compuesto por 26 parques eólicos ubicados entre las provincias de Huesca, Zaragoza y Teruel. Tendrá una capacidad de 860 MW, se desarrollará de aquí a 2023 y, cuando esté en funcionamiento, permitirá suministrar electricidad a 1,8 millones de personas.
PARQUES DE VALLADOLID
Por su parte, los parques de Valladolid corresponden al proyecto PI, que tendrá una capacidad total instalada de 175 MW.
Una vez que estos cuatro parques entren en funcionamiento podrán abastecer a cerca de 130.000 hogares españoles y evitarán la emisión de 430.000 toneladas de CO2. Para reducir una cantidad similar de emisiones, habría que plantar unos siete millones de árboles.
Las 24 nacelles de estos aerogeneradores se ensamblarán en la planta de Siemens Gamesa en Ágreda (Soria); las multiplicadoras se producirán en las plantas de Asteasu (Guipúzcoa), Lerma (Burgos) y la ciudad de Burgos; y los componentes eléctricos, en las fábricas de Reinosa (Cantabria), San Fernando de Henares (Madrid) y Benisanó (Valencia).
Este acuerdo de 120 MW consolida el liderazgo de Siemens Gamesa en España, donde cuenta con cerca de 15 gigavatios (GW) instalados y una cuota de mercado del 53%, según los datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2021
JBM/nbc