Madrid
Abascal dice que no hay “datos científicos” que apoyen que Vox puede quedarse fuera de la Asamblea de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Vox, Santiago Abascal, redujo este martes a “trampas” las insinuaciones que apuntan a que su partido podría quedarse por debajo del 5% de votos necesarios para obtener representación parlamentaria tras las elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid, algo que “no se atreve a sostenerlo nadie con datos científicos, ni siquiera Tezanos”.
Lo dijo en una entrevista en Cope recogida por Servimedia, en la que se refirió a las informaciones aparecidas en prensa este fin de semana sobre la inquietud que existe en el PP de que Isabel Díaz Ayuso no pueda sumar una mayoría absoluta para gobernar en Madrid si Vox se queda sin representación parlamentaria.
Abascal volvió a presentar a su partido como la “víctima de una trampa propagada por otros partidos y medios de comunicación” que, a su juicio, no es “creíble”, ya que la ley electoral en la Comunidad de Madrid es “lo suficientemente proporcional como para que todos los partidos estemos por encima del 5% que garantiza la representación”.
Por ello, desdeñó como “trampas” las insinuaciones que dejan caer que Vox no obtendrá representación parlamentaria en las elecciones autonómicas del 4-M. “Eso no se atreve a sostenerlo nadie con datos científicos, ni siquiera Tezanos”, dijo en referencia al director del CIS.
A pesar de la defensa a ultranza que hizo de la fortaleza electoral de su partido, reconoció que el hecho de haber asumido personalmente la dirección de la campaña de Rocío Monasterio se debe a que “las encuestas no nos daban los resultados esperados”. Esto le sirvió para proclamar que asumirá en primera persona “el resultado que llegue, sea espectacular o modesto”.
Abascal comentó que las campañas “hay que afrontarlas con realismo”, lo que, dijo, no significa que Vox renuncie a reproducir en la Comunidad de Madrid “las enormes perspectivas electorales que tenemos en el conjunto de España”.
No obstante, dejó claro que se contenta con ser el dique de contención para evitar un gobierno alternativo al de Isabel Díaz Ayuso. “La función social de Vox es conseguir que la izquierda no asalte Madrid”, señaló.
El presidente de Vox observó que no habrá inconvenientes para alcanzar acuerdos con el PP, como lo demuestra el hecho de que “Ayuso ha encontrado en Rocío Monasterio una lealtad y un apoyo que no ha encontrado en su propio gobierno” ni “en su propio partido”.
"NO HABRÁ PROBLEMA" CON AYUSO
“Si Ayuso depende de nosotros, no habrá problema, evitaremos que la izquierda llegue al poder. Ahora bien, si alguna vez dependemos de su voto para gobernar, ¿nos apoyarían para evitar que la izquierda llegue al poder?”, dejó caer.
A pesar de ello, intentó marcar perfil propio al indicar que su partido “va un poco más allá” que el PP al defender la reducción a la mitad de los diputados de la Asamblea y de las consejerías.
Por otro lado, comentó que el salto a la política madrileña del todavía vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, tiene “mucho que ver con la soberbia del personaje, que está muy acostumbrado a tensionar la vida de los españoles, a azuzar el enfrentamiento”.
Sin embargo, concedió que “ha habido algo bueno en esto: que uno de los peores personajes del Gobierno ha salido del Gobierno”.
Por último, se refirió al compromiso del candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, de no pactar con “este Pablo Iglesias”. Lo hizo constatando que “no puedo creer a ningún representante del PSOE, que ha demostrado que dice una cosa un viernes y hace exactamente la contraria un lunes”.
Por esa razón, sugirió que “confiar en las palabras de cualquier dirigente socialista y de Ciudadanos es una torpeza”, lo que le dio pie a afirmar que esta última formación “se ha pasado al lado del frente popular socialista y comunista”.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2021
MST/nbc