Coronavirus
Fundación CEOE abre un centro de testeo para hacer pruebas de antígenos a empresarios y trabajadores hosteleros de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación CEOE abrió este sábado un centro de testeo en el que se realizarán, hasta el 4 de abril, pruebas de antígenos a empresarios y trabajadores del sector hostelero de Madrid.
Según informó la Fundación CEOE en un comunicado, el ‘Plan Sumamos salud+economía’ ha sido desarrollado a través de la Confederación de Empresarios de Madrid (CEIM) y a la Comunidad de Madrid (CAM) y ha abierto este centro en colaboración con Makro, que ha facilitado las instalaciones para efectuar las pruebas.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, el presidente de CEIM, Miguel Garrido, y el secretario General de Makro, Eduardo Pérez, visitaron este sábado el punto de testeo, instalado en una zona comercial, donde de manera gratuita se realizarán las pruebas.
Los cribados del ‘Plan Sumamos’ se realizarán en Paseo Imperial 40, en horario de 10.00 a 18.00 horas. Para ello, todos los profesionales del canal Horeca interesados en realizar el test de manera gratuita, deberán reservar cita previa a través de la web del Plan Sumamos.
El consejero de Sanidad resaltó que “la hostelería es una actividad económica prioritaria, un sector que agrupa a 220.000 trabajadores diarios y que supone un 7% del PIB de la región, y hemos abogado siempre por su apertura, respetando todas las medidas de seguridad”. El sector da empleo a un 3,5% de los trabajadores de la región.
Por su parte, la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, subrayó que “el esfuerzo compartido nos hace alcanzar objetivos mayores para que llegue cuanto antes esa normalidad que todos deseamos y en este caso, en un sector tan relevante como la hostelería”. “Con el ‘Plan Sumamos’ estamos consiguiendo un 35% más de testeos en la Comunidad de Madrid gracias a las empresas que se están comprometiendo, como Makro”, añadió.
Asimismo, el presidente de CEIM, Miguel Garrido, destacó que “la realización de test de antígenos para profesionales de hostelería es importante para poder continuar con la acertada política llevada a cabo en la Comunidad de Madrid de compatibilizar la contención de los contagios con la actividad económica”.
Por último, Eduardo Pérez, secretario General de Makro, indicó que “desde el comienzo de la crisis de la Covid-19, el apoyo a la hostelería ha sido una de nuestras prioridades. Por ello, sumarnos al Plan Sumamos es un gesto de compromiso que queremos mostrar con el sector, contribuyendo así a su preparación previa a Semana Santa, uno de los momentos de consumo en bares y restaurantes más importantes a lo largo del año”.
Finalmente, el presidente de los hosteleros de Madrid, Tomás Gutiérrez, agradeció “el saber conjugar la salud con el empleo”, al señalar que, “gracias a ello se han podido salvan más de 6.000 empleos”.
Se trata de una apuesta por localizar el Covid-19 en personas asintomáticas y cortar las cadenas de transmisión generando entornos seguros para trabajadores y empresarios, y, en el caso de la hostelería, también para los usuarios.
El nuevo punto de testeo es el séptimo lanzado en el entorno empresarial dentro del Plan Sumamos en la Comunidad de Madrid. El primero se puso en marcha en Mercamadrid el pasado mes de diciembre y ha realizado hasta la fecha más de 3.000 test, además de contribuir a cortar 60 cadenas de transmisión en población sin síntomas que resultaron positivas en coronavirus, según detalló la Comunidad de Madrid.
El punto abierto para la hostelería en instalaciones de Makro se suma a los dos habilitados en Mercamadrid y otros en las estaciones de Atocha y Chamartín, el centro de testeo para los taxistas, y el de la Universidad Alfonso X El Sabio.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2021
IPS/ecr