El estudio del genoma al nacer será "rutinario" en 10 años

- Vaticinan los investigadores reunidos en la Jornada Cicerone de cardiología

MADRID
SERVIMEDIA

Los expertos que participan este viernes y mañana en la Jornada Cicerone sobre cardiología consideran que el estudio del genoma al nacer será "rutinario" en diez años, cuando la información que aporte este estudio se convertirá, según vaticinan, en parte de la ficha médica del paciente.

Los avances sobre el uso del genoma son uno de los aspectos que debaten desde este viernes en Madrid los expertos reunidos en la Jornada Cicerone, organizada por la Sociedad Española del Corazón (SEC) y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), para presentar las últimas novedades aparecidas en investigación cardiovascular

Los especialistas allí reunidos estiman que en aproximadamente diez años, los chips genómicos permitirán secuenciar el genoma de cualquier individuo y detectar todas las mutaciones presentes, prediciendo de una manera bastante precisa su riesgo genético de enfermedades cardiovasculares (u otras de contribución genética).

En este tiempo, los investigadores estiman que el estudio genómico será "rutinario" al nacer y que formará parte de la ficha médica del paciente, para poder contar con esta información a la hora de tomar muchas de las decisiones terapéuticas en el futuro, pues la secuencia del genoma humano no varía con la edad.

Los chips genómicos se utilizan ahora de forma experimental como método de investigación, aunque en algunas enfermedades menos comunes tienen, además, aplicación clínica.

Para grabar la información genética en un chip, el individuo sólo tiene que proporcionar un poco de saliva en un algodón, impregnándolo con células del interior de la boca. De esta muestra se extrae el ADN que posteriormente se introduce en el chip que contiene decenas, cientos, miles o millones de sondas (dependiendo del modelo) y, a partir de aquí, se procede a analizar el riesgo de padecer alguna enfermedad.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2011
IGA/lmb