Madrid

Luz verde a la construcción del aparcamiento intermodal de Villaverde Bajo-Cruce

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz municipal del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, informó este jueves que la construcción del cuarto aparcamiento intermodal en Madrid ha recibido hoy luz verde de la Junta de Gobierno con la autorización del contrato de obras con un gasto plurianual de 20,2 millones de euros, impuestos incluidos.

Además, apuntó que antes del verano se inaugurarán los espacios de Pitis (Fuencarral-El Pardo) y Fuente de la Mora (Hortaleza) y destacó que “continúa a buen ritmo” la construcción del parking de Aviación Española (Latina). Ahora, el Ayuntamiento va a comenzar los trabajos para reservar 15.000 metros cuadrados para un nuevo aparcamiento en Villaverde Bajo-Cruce.

Los conductores que acceden en vehículo privado a Madrid por la M-45 y la A-4, dos grandes vías de entrada a la ciudad, encontrarán dos plantas subterráneas para dejar su coche en las inmediaciones de la Renfe de Villaverde, facilitando la llegada a la almendra central en metro, autobús o Cercanías.

La nueva infraestructura ocupará una superficie de 7.500 metros cuadrados, el 82% del total de una parcela de 8.100 metros cuadrados ubicada sobre el túnel de la línea 3 de metro y bajo el parque Santa Petronila, a 800 metros al sur del intercambiador de transportes Villaverde Bajo-Cruce. Estará separado únicamente por la calle Francisco del Pino, en el barrio de Los Rosales del distrito de Villaverde, también de difícil estacionamiento.

SIN CORTES DE TRÁFICO

Después de los 18 meses previstos para la ejecución de los trabajos sin cortes al tráfico al reducir cuatro carriles a dos, Madrid contará con un nuevo aparcamiento compuesto por dos sótanos con capacidad para 567 plazas para vehículos, 18 de ellas reservadas para personas con movilidad reducida y siete plazas para motos. Además, el aparcamiento dispondrá de un sistema de localización de plazas libres.

Sanz destacó que ocho líneas de la EMT diurnas, dos nocturnas, una decena de autobuses regionales y la línea 3 de metro confluyen en este nodo intermodal y a 10 estaciones de Sol y varias menos de Lavapiés, Embajadores o Legazpi.

Las dos plantas suman 14.350 metros cuadrados útiles (14.900 construidos) y están distribuidas en plazas en baterías en el perímetro del aparcamiento y dos dársenas centrales, a las que se accede por un vial en anillo y uno central.

El aparcamiento dispondrá de dos accesos y dos salidas para vehículos por la calle de Santa Petronila en los lados este y sur. Peatonalmente, los usuarios podrán entrar y salir por dos núcleos de escalera y ascensor situados en el lado norte (frente al intercambiador de transportes) y en el lado este (frente al parque de la Amistad) y contarán, además, con dos escaleras de evacuación situadas en la esquina suroeste y en el lateral oeste. Los cuatro núcleos de escaleras sobresalen en la cubierta a modo de casetones que quedan integrados en el diseño del nuevo parque y comunicados por el itinerario peatonal pavimentado proyectado.

PARQUE CON CUBIERTA

La parcela prácticamente rectangular, entre los números 20 y 24 de la calle Santa Petronila, está enmarcada por la calle Francisco del Pino (norte), la calle Santa Petronila frente al parque de la amistad (sur y este) y la avenida de Andalucía (oeste). Calificada como dotacional zona verde, el proyecto incluye el diseño de un parque en la cubierta que mejora la situación inicial.

Tras la obra, aumenta la superficie ajardinada con variedad cromática y de fomento de la biodiversidad (aves y mariposas) que requiere escaso riego, ya que arbustos, tapizantes y rastreras sustituyen al césped. Áreas estanciales con bancos y mesa de ajedrez, zona de equipamiento para ejercicios saludables y un área canina acotada se suman a las mejoras que incluyen red de saneamiento y drenaje, riego y alumbrado.

Además, se contempla el desarrollo de un proyecto arqueológico y paleontológico simultáneo en la fase de movimiento de tierras al tratarse de la zona arqueológica y paleontológica ‘Terrazas del Manzanares’.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2021
DSB/gja