MADRID. IU PIDE MÁS PROTECCIÓN PARA LAS MUJERES INMIGRANTES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA MACHISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
IU de la Asamblea de Madrid ha presentado una iniciativa para ofrecer más garantías y facilidades para que las mujeres inmigrantes denuncien si son víctimas de maltrato.
La diputada de la coalición Eulalia Vaquero anunció de que IU presentará en la Comisión de Mujer de la Asamblea de Madrid del próximo viernes, una proposición no de ley que recoge tres puntos fundamentales.
En el primero de ellos se reclama la modificación necesaria para acreditar que son víctimas de violencia de género, de tal forma que no sea necesario denunciarlo en comisaría, sino que puedan acreditarlo mediante informe médico o psicológico, informe del trabajador social o atestado elaborado por las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Asimismo, se establece como medida de acción positiva, la existencia de un Servicio de Intérpretes y de Información, preferentemente de mujeres que tenga formación en género, que atienda a las extranjeras víctimas de violencia de género, tanto en los juzgados como en las comisarías.
Por último, se reclama apoyo económico a todas las víctimas de violencia de género, aunque éstas sean mujeres inmigrantes que estén en situación irregular.
Para Vaquero, “sólo con medidas de este tipo, que tienen en cuenta las especiales dificultades de este colectivo, es posible ayudar a estas mujeres a salir de ese infierno que es la violencia machista”
La diputada explicó que las inmigrantes víctimas de la violencia machista “parten de una situación de clara desventaja, ya que no cuentan con apoyo familiar, muchas no entienden el idioma y tienen miedo de las Instituciones porque algunas están en situación irregular”.
Manifestó que los obstáculos van desde la falta de apoyo familiar hasta problemas con el idioma o la imposibilidad de acceder, si se encuentran en España en situación irregular, a las ayudas económicas, o el miedo a las instituciones.
A su juicio, “estas desventajas pueden convertirse en un serio problema de discriminación, si las administraciones siendo conscientes de la situación, no toman la iniciativa y se ponen a trabajar para buscar soluciones”.
Afirmó que la Administración debe tomar la iniciativa para garantizar a éstas sus derechos” y dijo que el informe elaborado por Amnistía Internacional “Más riesgos, menos protección”, evidencia de forma clara que “las mujeres inmigrantes víctimas de la violencia de género, mucho más si se encuentran en situación irregular, tienen que recorrer un camino de complicaciones y obstáculos administrativos antes de encontrar una salida a su difícil situación”.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2009
SMO/jrv